jueves, marzo 23, 2023
  • Acceder
PressCoaching
  • Portada
  • Noticias
  • Autores
  • Entrevistas
  • Biblioteca
  • Directorio escuelas
  • Comunidad Press
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Autores
  • Entrevistas
  • Biblioteca
  • Directorio escuelas
  • Comunidad Press
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
PressCoaching
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¡¡Tu cabeza miente!!

Las emociones juegan un papel preponderante para nuestro cuerpo, al cual debemos cuidarlo, ejercitarlo y ser conscientes de que debe ser nuestro mejor compañero. Todo arranca con los pensamientos, los que, muchas veces, nos atormentan.

Nuevo Paradigma por Nuevo Paradigma
hace 11 meses
en Autores PressCoaching
0
Share on FacebookShare on Twitter
LA CIENCIA NOS INVITA A LIBERAR LAS EMOCIONES PARA VIVIR MEJOR.
LA CIENCIA NOS INVITA A LIBERAR LAS EMOCIONES PARA VIVIR MEJOR.

En solo un día, nuestra mente genera alrededor de 50.000 pensamientos (comprobado por la tecnología más moderna). Esa enorme cantidad de acción y más, debe procesar nuestro cerebro, quien es el encargado de administrarla hacia el cuerpo. Y aquí es donde aparece Estanislao Bachrach, doctor en Biología Molecular de la UBA y de la Universidad de Montpellier en Francia, quien sentencia:

“La cabeza miente, el cerebro miente, las personas mienten. Pero el cuerpo no miente”.

¿A qué se refiere Bachrach? Él mismo lo respondió tiempo atrás, en el “America Business Forum , de Latinoamérica al mundo”, un Foro Global de Negocios, que reúne a la comunidad de líderes y altos ejecutivos de América Latina anualmente. “Hoy podemos definir a la mente como pensamientos, y los pensamientos son energía. El cuerpo es materia y casi todo es energía, somos poca masa. ¿Dónde están las emociones en estas partes? Las emociones se originan en la cabeza y viajan al cuerpo. Y depende de lo que hagamos con esto, se van a quedar ahí o liberar”.

Con esta sentencia, el autor de los libros ‘Ágilmente’ y ‘En Cambio’, entre otros, nos alienta a ser conscientes de lo que sentimos y, sobre todo, poder exteriorizarlo para evitar ‘contaminarse’.

“El rendimiento de lo que hacemos cada día depende del cuerpo. Lo que la biología y otras disciplinas se preguntan es por qué hacemos lo que hacemos hoy; por qué nos comportamos de una manera y no de otra”, agregó.

“Es un error pensar que las situaciones que vivimos son producto de lo que dicen o hacen los otros. La ciencia sugiere que depende de cómo interpretamos las situaciones, impacta en las emociones. Se pueden formar círculos virtuosos o viciosos”, detalló.

“No hay una definición única de emoción. La teoría construccionista define a una emoción con tres elementos:

  1. Las experiencias pasadas: cada vez que vivimos una experiencia similar a una anterior, impacta en cómo nos sentimos hoy.
  2. El contexto: no es lo mismo estar en una familia virtuosa que en una familia tóxica.
  3. La intercepción: que es un sentido es un sentido menos conocido que ayuda a entender y percibir lo que sucede dentro del cuerpo.

    Esa combinación es lo que hoy llamamos una emoción. Una emoción es la intersección entre cuánta energía tengo y cuán bien o mal la estamos pasando”, explicó.

ESTANILAO BACHRACH DURANTE UNA DE SUS CONFERENCIAS.
ESTANILAO BACHRACH DURANTE UNA DE SUS CONFERENCIAS.

Desde el coaching deportivo, creemos que cuánto más nos conozcamos internamente, mejor nos potenciaremos exteriormente. Obtener este tipo de información es de suma utilidad para desarrollarnos, crecer y mejorar en todos los aspectos para encontrar la plenitud en la vida y en el deporte que desarrollamos. La ayuda y guía de un coach deportivo puede ser clave para encausar los pensamientos dominantes, lo que potenciará nuestro rendimiento corporal, sin lugar a dudas.

DOMINAR NUESTROS PENSAMIENTOS NOS TRANSFORMARÁ A UNA MEJOR VERSIÓN NUESTRA.
DOMINAR NUESTROS PENSAMIENTOS NOS TRANSFORMARÁ A UNA MEJOR VERSIÓN NUESTRA.

Bachrach realizó múltiples especializaciones en el extranjero en Liderazgo, Innovación, Inteligencia Emocional y Cambio, una maestría en Dirección de Empresas de la Universidad Torcuato Di Tella y otra maestría en Coaching de Alto Rendimiento Deportivo de la Unisport School of Management de Barcelona, se destacó ampliamente con su charla, en la que buceó aún más profundo con el paso de los minutos asignados.

¿Cuándo sucede una emoción?

Es como interpretamos eso que nos está pasando. Por ejemplo: mi jefe tiene cara de enojado. Puedo pensar que me va a echar. Ocurre en la cabeza, pero me pasan sensaciones en el cuerpo. Uno puede no saber leerse o escucharse. Pero el cuerpo pide a gritos que lo escuches. Siempre estamos arriba en la cabeza. Es fácil pensar, pero para mucha gente es difícil sentir o expresar la emoción. La tragan. Pueden hacerse los que no tienen miedo, pero eso es una supresión de la emoción”, manifestó.

“La gente que suprime las emociones tiene más enfermedades. Muchas veces las emociones se suprimen desde pequeño porque la mamá o el papá les dicen que no estén tristes. La emoción se atasca en el cuerpo y genera malestar y malas decisiones. Mucha gente peregrina buscando respuestas en consultorios médicos. Cuando se habla la emoción, se libera. El poder de la palabra permite expresar lo que se siente”, aclaró.

EJERCITAR EL CUERPO ES FUNDAMENTAL PARA MANTENERNOS SALUDABLES.
EJERCITAR EL CUERPO ES FUNDAMENTAL PARA MANTENERNOS SALUDABLES.

Desde el coaching invitamos constantemente a tener conversaciones, y cuánto más y de mejor calidad, mejor. Es una herramienta clave para liberar emociones, superar trabas mentales y descubrir potencialidades que están dentro nuestro, listas para impulsarnos. Con la guía de un coach profesional podremos lograrlo.

Por último, el biólogo argentino concluyó que debemos “reinterpretar las situaciones para generar un círculo virtuoso. Siempre se puede cambiar la forma de pensar y eso mejora el sentir. También se puede expresar la emoción a través del cuerpo. Hacer yoga, sacan a pasear al cuerpo, y otras actividades físicas también son útiles. El movimiento es una gran herramienta por la cual podemos liberar emociones, y a veces, entenderlas”.

Como esta, hay más información de calidad que brindamos y te servirán para lograr lo que deseas en tu vida y en el deporte que practiques. Un coach puede ser el puntapié inicial para potenciar tu carrera, para recuperar la confianza, para sentirte seguro y alcanzar tus metas a corto, mediano y largo plazo.

¡Te invitamos a que nos conozcas!

POR MATÍAS SOSA MANCINI de NP DEPORTIVO para PRESSCOACHING

Etiquetas: coachesCoachingCoaching OntológicoCoaching OrganizacionalConciencia en AcciónDeportesEmocionesespecialistasInteligencia EmocionalLiderazgoNeurociencias
Nuevo Paradigma

Nuevo Paradigma

Nuevo Paradigma y NP Deportivo son parte del mismo proyecto que tiene como misión SER un agente de cambio para la sociedad, despertar, generar conciencia, mostrar al mundo nuevas formas de ver las cosas; y por ende que puedan conseguir los resultados que aún no han alcanzado.

Otros Artículos

Compañeros de trabajo golpeando la manos en señal de logro alcanzado.
Academia Prensa y Comunicación

Aprende a generar una comunicación eficaz para convertir prospectos en clientes

hace 1 mes
comunicación
Academia Prensa y Comunicación

Imagina que la comunicación fuera un arte

hace 2 meses
¿Qué le aportan la meditación y el mindfulness al Coaching?
Autores PressCoaching

¿Qué le aportan la meditación y el mindfulness al Coaching?

hace 2 meses
Shakira PRENSA
Autores PressCoaching

Shakira te enseña a hacer PRENSA

hace 2 meses
Próximo
¿Qué es el liderazgo 4.0?

¿Qué es el liderazgo 4.0?

  • Acceso Miembros
  • Agendar MP
  • Banquete de Coaching de Noviembre
  • Banquetes de Coaching
  • Confirmación ebook Historias
  • Confirmación Email
  • Confirmación Registro
  • Contenido Exclusivo
  • Contenido Restringido
  • Dónde estudiar Coaching – Informe
  • Ebook Historias Coaching
  • Edit Profile
  • Expande tu desarrollo profesional junto a la Comunidad Presscoaching
  • Home Final
  • Join Us
  • meditaciones
  • Mentoría Premium
  • Participa en la comunidad
  • Password Reset
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Privacidad MP
  • Preparación MP
  • Registration
  • Simposio 2021
  • Talleres de la Comunidad
  • Términos y Condiciones MP
  • Acerca de PressCoaching
LA VOZ DEL COACHING EN EL MUNDO

© 2021 Copyright Presscoaching.com
Politicas de Privacidad
Diseño web: desarrollatumarca.com

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Autores
  • Entrevistas
  • Biblioteca
  • Directorio escuelas
  • Comunidad Press

© 2021 Copyright Presscoaching.com
Politicas de Privacidad
Diseño web: desarrollatumarca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio utiliza cookies. Si continuas navegando el sitio web estas dando tu constenimiento para que las podamos usar.