Diego Lerner
Visualización deportiva
La visualización consiste en experimentar, mediante la imaginación, cualquier situación que pudiera darse en la vida real. Se puede utilizar en muchos ámbitos, pero en este artículo vamos a estar haciendo foco en el deportivo.
Refuerzo negativo
El refuerzo es aquello que se aplica de forma casual o intencional que hace que aumente o disminuya un tipo de comportamiento mediante la entrega o eliminación de un estímulo.
Por ejemplo, un entrenador elogia y estimula a sus jugadores/as para que continúen con su rendimiento. El elogio es el refuerzo y el rendimiento el comportamiento.
7 herramientas para trabajar como educador a distancia
Desde hace varios años la educación en todo el mundo está siendo transformada, entre otras cosas, por la inclusión de tecnologías. ...
El problema del efecto Pigmalión
Hablar del efecto Pigmalión es hablar de creencias. Es referirse a interpretaciones que nosotros tomamos como hechos enlatados. Son verdades absolutas,...
3 tips para lograr el foco deportivo
¿De que hablamos cuando nos referimos al foco deportivo? Estar concentrado en nuestra tarea diaria nos ayuda a rendir mejor, tener una mejor performance,...
Espiral negativa de las emociones en el deportista
Expresar nuestras emociones y sentimientos es necesario para una buena salud física y mental. Todo lo que ocurre en la vida de un ser...
5 aspectos que trabaja un coach deportivo
En los últimos años se han sumado al ámbito deportivo nuevas disciplinas para el acompañamiento de los deportistas y entrenadores. Una de ellas, y...
¿Cuales son las habilidades de un coach educativo?
¿Cuál es el rol que cumple el coach en instituciones educativas? ¿De qué se hace cargo un coach especializado en coaching educativo?
Desde hace varios años...
Paradigma emocional vs paradigma del racionalismo
Nos encontramos en el paradigma del racionalismo, el ostracismo emocional, la verdad absoluta, la proliferación de respuestas y la incapacidad de diálogo, funcionales al...