Por Hilda Cañeque
La Autoestima es la imagen que uno tiene de sí mismo. Integra el sentimiento de competencia y valía personal. También la percepción de debilidades y fortalezas propias. Es la fotografía de uno mismo vista desde la mirada interior.
Es aprendida del entorno próximo, mediante la valoración del comportamiento propio y la interiorización de la opinión de los demás respecto a nosotros. La Autoestima nos impulsa a actuar tanto de forma negativa como positiva. Si la tendencia es positiva, nos lleva a seguir adelante y perseguir objetivos. Si es negativa, nos alerta de peligros y riesgos. Ésta última usada en exceso, paraliza la formulación de ideas innovadoras.
Las personas con Autoestima alta se caracterizan por:
- Superar problemas
- Afianzar su personalidad
- Favorecer su creatividad
- Ser independientes
- Tener y generar confianza.
- Mantener relaciones estables
- Pensar en metas de mediano y largo plazo
- Mostrar y compartir fortalezas
Mirá también En conexión con nuestras relaciones personales
Cuando tenés Autoestima alta, te sentís bien con vos mismo. Estás al mando de tu vida y logras ser flexible e ingenioso. Disfrutas con los desafíos que se te presentan. Estás preparado para abordar la vida. Te sentís fuerte y sabés crear productos y servicios originales.
Por el contrario, las personas con Autoestima baja se caracterizan por:
- Poca credibilidad en sí mismos
- Atribuyen a causas internas las dificultades que se le presentan
- Tienen pobres rendimientos
- No enfrentan dificultades para alcanzar metas
- Tienen habilidad social inadecuada para resolver conflictos
- Abusan de la crítica destructiva o las quejas
- Frecuentemente tienen sentimiento de culpa
- Incrementan sus temores
- Mantienen un estado prolongado de inseguridad
Conocer cómo funcionamos es tener conciencia de nuestras fortalezas y limitaciones. A partir de esta valoración, decidiremos qué aspectos deseamos mejorar y cuáles reforzaremos. El plan de acción para cambiar determinadas características debe ser realista, alcanzable en el tiempo y medible.
Hoy la imagen propia “cotiza en el Mercado”. A causa de la globalización, cada uno debe ofrecer su trabajo en un marco de alta competitividad. El que no reconozca lo que vale y sepa mostrarlo, tendrá dificultades. “Si te ven mal, te maltratan. Si te ven bien, te contratan.”
Sobre la autora:
La Lic Hilda Cañeque es experta internacional en Creatividad Empresarial. Autora de “8 CLAVES PARA EL CAMBIO CREATIVO” y Co-autora de “LECCIONES DE LIDERAZGO” de Editorial Granica / www.hildacaneque.com.ar / info@hildacaneque.com.ar