jueves, marzo 23, 2023
  • Acceder
PressCoaching
  • Portada
  • Noticias
  • Autores
  • Entrevistas
  • Biblioteca
  • Directorio escuelas
  • Comunidad Press
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Autores
  • Entrevistas
  • Biblioteca
  • Directorio escuelas
  • Comunidad Press
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
PressCoaching
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago

Marcelo Barcia por Marcelo Barcia
hace 2 años
en Autores PressCoaching, Noticias, Noticias y Actualidad
0
Share on FacebookShare on Twitter

Esta parece ser la frase que resume la investigación que realizó el IBM Institute for Business Value titulada “Women, leadership and missed opportunities” (Mujeres, liderazgo y oportunidades perdidas).

En el 2019, IBM Institute for Business Value realizó un estudio relacionado con el liderazgo de la mujer en las organizaciones. En el 2021, repitió este mismo estudio para analizar cuál es la situación actual en términos de igualdad de género en las instituciones y el impacto que provocó la crisis que generó el COVID en el ámbito laboral.

Las conclusiones son inquietantes y, pese a que los números no parecen ser alentadores, plantean un gran abanico de oportunidades para el coaching.

La “Triste” realidad

Desde la vista del coaching, calificar la realidad como triste es un juicio. Mejor será presentar las conclusiones del informe de 24 páginas que elaboraron las autoras. Vale mencionar que para realizar el estudio entrevistaron a 2687 ejecutivos y profesionales, en partes iguales hombres y mujeres, de organizaciones de alcance mundial de múltiples industrias.

La organizaciones quieren cambiar, pero la mayoría avanza con demasiada lentitud

La cantidad de cargos ejecutivos ocupados por mujeres no aumentó en dos años y hoy hay menos candidatas en procesos de selección para cargos de alto rango.

Los tiempos han cambiado, pero los enfoques no lo han hecho

Las instituciones ponen énfasis en los programas de igualdad de género pero no profundizan en los cambios de mentalidad. Además no poseen índices que les permitan dimensionar los avances.

Sólo 1 de cada 4 organizaciones tiene el tema de igualdad de género dentro de sus 10 prioridades principales.

Las organizaciones quieren cambios graduales. Pero los líderes aspiran a lograr avances

Las organizaciones que ven la igualdad de género como un activo estratégico tienen más éxito. Superan a su competencia en casi todas las medidas estudiadas, desde la innovación hasta el crecimiento de los ingresos y la satisfacción de los clientes y los empleados

La igualdad de género atrapada en las creencias limitantes de una cultura organizacional

Resulta muy interesante que a lo largo del informe realizado por Bridget van Kralingen, Hillary Hunter, Kitty Chaney Reed, Carolyn Baird, y Cindy Anderson; justifican sus políticas de igualdad de género con suposiciones como que los empleados prefieren trabajar para un hombre, que los hombres no están dispuestos a compartir las responsabilidades de liderazgo con mujeres, que son pocas las mujeres que desean tomar roles de liderazgo. Finalmente se conforman con declarar que “es lo mejor que pueden hacer”.

Pese a la gran tarea de concienciación sobre los temas de género, parece que sólo queda en los niveles de información y de acciones, más útiles para dar una apariencia de responsabilidad social empresaria positiva, que para lograr resultados significativos.

Las organizaciones confían en la sabiduría convencional, basadas en esfuerzos hechos, eligiendo las intervenciones según sea la reputación de buenas prácticas, antes de ponerlas a prueba y medir si los resultados son aceptables. Una vez más es el “hacer” acciones que se ven como igualitarias, sin medir si se logra el objetivo pretendido.

Coaching: El arte de convertir el Problema en Desafío

Si a ti, querido lector, te pasó como a mí, el informe no ha aportado hasta aquí algo que nos sorprenda demasiado. Internamente todos tenemos un panorama como el que se describió, sólo que ahora tenemos datos concretos que nos permiten hablar con un poco más de autoridad. Lo más valioso del informe presentado por estas ejecutivas de IBM (ver más adelante los puestos de las autoras del trabajo), no es la descripción de la situación, si no lo revelador de los beneficios obtenidos por lo que le llaman los “First Movers” (Pioneros).

En la sección “Most businesses want to do better. But First Movers have figured out how” (La mayoría de las empresas quieren hacerlo major. Los pioneros descubrieron cómo hacerlo), el informe presenta razones importantes para considerar trabajar en las cuestiones de igualdad de género.

Los pioneros lograron un mayor rendimiento financiero, son más innovadores, son mejores en satisfacción del cliente y tienen mejores indices de retención y satisfacción de sus empleados. ¿Qué empresa que se proyecte hacia el futuro no querría mejorar en estos cuatro aspectos?

Allí es donde la práctica del coaching encuentra un abanico de oportunidades para desplegar todo su potencial, derribando las creencias limitantes y prestando las preguntas para que las organizaciones vivan una transformación en el dominio de la igualdad de género.

Podemos ver el problema de la desigualdad de género, o tomar los beneficios comprobables de los pioneros, proponer el desafío de la igualdad, desafiando a las culturas organizacionales a salir de la zona de comfort para involucrarse en un modelo creciente de igualdad.

Sobre las autoras del informe de IBM

Bridget van Kralingen es vicepresidenta senior de IBM Global Market y patrocinadora ejecutiva principal del Consejo Ejecutivo de Mujeres de IBM.

Hillery Hunter es CTO de IBM Cloud, responsable de la estrategia técnica de las ofertas en la nube.

Kitty Chaney Reed es la vicepresidenta de Operaciones Empresarialdes de IBM, dirije un equipo de más de 3500 empleados ubicados en 40 países.

Carolyn Heller Baird es la Líder Global de Investigación para la Experiencia del Cliente y el Diseño en el IBM Institute for Business Value.

Cindy W. Anderson es la Ejecutiva Global de Compromiso y Eminencia del IBM Insitute for Business Value.

Etiquetas: Día Internacional de la MujerLiderazgoliderazgo femeninoMujeres
Marcelo Barcia

Marcelo Barcia

Soy un curioso explorador del conocimiento, en particular lo relacionado a la tecnología, el mundo digital y el desarrollo humano.
Estudié electrónica, análisis de sistemas y comunicación. Trabajé como soporte técnico informático, de manera independiente o como parte equipos corporativo. Aquí aprendí la importancia de la empatía entre las personas y la diferencia entre cambio y transformación
Emprendí y fracasé un par de veces.  En mi búsqueda continua de nuevas habilidades y herramientas me encontré con el coaching.
Desde ese momento combino coaching y tecnología para acompañar, a emprendedores y pymes, el camino de la implementación de tecnología en sus proyectos, a formar equipos en habilidades sociales y digitales para gestionar el cambio organizacional en el marco de la transformación digital.
Como coach brindo mis conocimientos y habilidades para acompañar y entrenar a personas y organizaciones a crecer en sus proyectos y aprovechar las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías.

Otros Artículos

Embajadores del Coaching Ontológico
Lanzamientos

«Embajadores del Coaching Ontológico»

hace 22 horas
Mujer mirando el ocaso en el horizonte
Noticias y Actualidad

Los límites se desafían, se corren y se borran.

hace 2 semanas
Modelos de coaching
Cursos y Capacitación

¿Cuántos modelos de Coaching existen?

hace 3 semanas
Compañeros de trabajo golpeando la manos en señal de logro alcanzado.
Academia Prensa y Comunicación

Aprende a generar una comunicación eficaz para convertir prospectos en clientes

hace 1 mes
Próximo
Elena Espinal

El aburrimiento: un estado de ánimo que algunos conocimos en la pandemia

  • Acceso Miembros
  • Agendar MP
  • Banquete de Coaching de Noviembre
  • Banquetes de Coaching
  • Confirmación ebook Historias
  • Confirmación Email
  • Confirmación Registro
  • Contenido Exclusivo
  • Contenido Restringido
  • Dónde estudiar Coaching – Informe
  • Ebook Historias Coaching
  • Edit Profile
  • Expande tu desarrollo profesional junto a la Comunidad Presscoaching
  • Home Final
  • Join Us
  • meditaciones
  • Mentoría Premium
  • Participa en la comunidad
  • Password Reset
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Privacidad MP
  • Preparación MP
  • Registration
  • Simposio 2021
  • Talleres de la Comunidad
  • Términos y Condiciones MP
  • Acerca de PressCoaching
LA VOZ DEL COACHING EN EL MUNDO

© 2021 Copyright Presscoaching.com
Politicas de Privacidad
Diseño web: desarrollatumarca.com

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Autores
  • Entrevistas
  • Biblioteca
  • Directorio escuelas
  • Comunidad Press

© 2021 Copyright Presscoaching.com
Politicas de Privacidad
Diseño web: desarrollatumarca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio utiliza cookies. Si continuas navegando el sitio web estas dando tu constenimiento para que las podamos usar.