viernes, febrero 3, 2023
  • Acceder
PressCoaching
  • Portada
  • Noticias
  • Autores
  • Entrevistas
  • Biblioteca
  • Nosotros
  • Directorio de Escuelas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Autores
  • Entrevistas
  • Biblioteca
  • Nosotros
  • Directorio de Escuelas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
PressCoaching
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Elevator Pitch: cómo impactar en una presentación muy breve

Fernando Girasol por Fernando Girasol
hace 3 años
en Autores PressCoaching
0
Share on FacebookShare on Twitter

Un elevator pitch es un discurso breve, sintético, que tiene como objetivo presentar un proyecto, un producto, un servicio o cualquier emprendimiento. Su misión es persuadir a la audiencia (cliente potencial o inversor) en el tiempo que dura un viaje en ascensor: es decir, entre 20 segundos y 2 minutos.

Para qué sirve un Elevator Pitch

Nunca sabes dónde puede aparecer ese cliente o inversor que necesita de tus servicios, tus productos o que puede financiar tu negocio. Un encuentro casual, en cualquier tipo de circunstancias, incluso aquellas informales, puede convertirse en una gran oportunidad.

Sin embargo, el tiempo siempre es una limitación. Por eso debemos captar de inmediato la atención; generar su interés y alimentar su deseo de querer saber más sobre lo que acabas de decirle.

Un elevator pitch es una herramienta que permite aprovechar al máximo esos encuentros casuales, en el menor tiempo posible. La clave es ofrecer la información de manera clara, precisa y sintética. Eligiendo las palabras adecuadas para que no sobre ninguna y generen interés de inmediato.

Cuando el producto somos nosotros mismos también podemos usar el elevator pitch. Puede ser en una presentación de nuestros servicios, en una entrevista de trabajo o para presentar una propuesta a un superior.  Un buen elevator pitch sirve para vender lo que se te ocurra.

Beneficios del elevator pitch

El elevator pitch es el primer paso para conseguir una entrevista posterior, donde sí podrá realizarse una presentación más amplia y detallada.

Otros de sus beneficios son:

Te ofrece una posibilidad única para captar la atención de quien quiera que sea tu interlocutor objetivo.

Te da la oportunidad de exponer una síntesis de tu proyecto, producto o servicio y desarrollarlo, de forma más detallada, en una reunión posterior.

Ejemplos

Te invito a ver algunos ejemplos reales, que vemos en el Taller de Escritura Persuasiva para Coaches y Emprendedores, de cómo se presentan algunos profesionales que se inspiraron en este concepto para impactar en pocas palabras y generar curiosidad e interés en los productos y servicios que ofrecen.

Vendedor de artículos de belleza:

“Ayudo a las mujeres de más de 40 a que se vean como cuando tenían 20”

Agente inmobiliario:

“Ayudo a las personas a encontrar la casa de sus sueños”

Coach Organizacional especialista en empresas familiares:

“Ayudo a los empresarios a ceder la empresa a sus hijos”

Asesor de Seguros:

“Experto en ayudar a la gente a cuidar todo lo que ama”

Coach de vida, especializada en vínculos familiares:

“Ayudo a las madres a mejorar la comunicación con sus hijas adolescentes”

Coach en vínculos de pareja:

“Ayudo a las personas a recuperar a su ex pareja o recuperarse”

Si te interesa generar un elevator pitch impactante y trabajar en tus textos y presentaciones te invito a una videollamada GRATIS conmigo para conversar sobre tus necesidades. Envíame un Whatsapp y coordinamos el encuentro.

Etiquetas: coach de escrituracómo presentar un negociopresentación de ascensor
Fernando Girasol

Fernando Girasol

Fernando Girasol es Autor de 5 libros que lograron el #1 en descargas en Amazon. Creador de TRAVESÍA, el Taller de Escritura que incluye la publicación de un libro colectivo y que ya convirtió en Best Sellers a +30 personas. Fundador de la Comunidad Presscoaching y de la Academia de Prensa y Comunicación. Profesor del Programa Mayeutik Coaching de Kuestiona (Borja Vilaseca Institute de España) y Coordinador del Curso de Coaching Integral del Instituto PanchaKarma. Co Fundador y Director Editorial de PressCoaching.com, el único medio de Prensa Especializada en Coaching. Es Senior Coach Ontológico Profesional (AACOP). Se graduó como Locutor Nacional (ISER) y Periodista (UCA).

Otros Artículos

¿Qué le aportan la meditación y el mindfulness al Coaching?
Autores PressCoaching

¿Qué le aportan la meditación y el mindfulness al Coaching?

hace 6 días
Shakira PRENSA
Autores PressCoaching

Shakira te enseña a hacer PRENSA

hace 2 semanas
Lionel Scaloni Argentina Coach
Autores PressCoaching

¿Para qué sirve un coach?

hace 1 mes
Coaching Ontológico y Mayéutica
Autores PressCoaching

El Coaching Ontológico y la Mayéutica

hace 3 meses
Próximo
ser mi propio jefe

Ser mi propio jefe (¿o mi propio esclavo?), resolviendo el dilema del emprendedor

  • Portada
  • Noticias
  • Autores
  • Entrevistas
  • Biblioteca
  • Nosotros
  • Directorio de Escuelas
LA VOZ DEL COACHING EN EL MUNDO

© 2021 Copyright Presscoaching.com
Politicas de Privacidad
Diseño web: desarrollatumarca.com

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Autores
  • Entrevistas
  • Biblioteca
  • Nosotros
  • Directorio de Escuelas

© 2021 Copyright Presscoaching.com
Politicas de Privacidad
Diseño web: desarrollatumarca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio utiliza cookies. Si continuas navegando el sitio web estas dando tu constenimiento para que las podamos usar.