Por Mirna Deborah Mariño
Presidente ICF Capitulo Argentina 2022-2024
Me han propuesto que escriba sobre el coaching y las mujeres, sin más detalles.
Entonces comencé a hacerme preguntas: ¿qué querrán que mire? ¿los territorios exclusivos de las mujeres?, salvo el parto no encontré otro.
Tal vez se trate de que mire los dones exclusivos de las mujeres. Allí tampoco encontré nada, que algunos hombres tambien posean, tales como la ternura, la dulzura o la fragilidad.
¿Quizás debía hacer la búsqueda respecto de las diferencias entre hombres y mujeres?, lo cierto es que esta mirada me resultó antigua. No conozco mujeres iguales ni hombres iguales. Habito la idea de que la diferencia nos iguala, es decir, todos somos diferentes.
Entonces, ¿por dónde empezar?
Decidí dejar de mirar a las mujeres y puse mi observación en el coaching y sus definiciones. Para ser más especifica, me detuve a mirar las definiciones de coach: un ayudador, un facilitador, un preguntón, un profesional de la pregunta, un hábil conversador, un experto en relaciones, un curioso, un profesional del coaching, un maestro… Hasta que recordé la definición que más me gusta y que oí de Fernando Flores «un embajador de posibilidades».
Para Fernando Flores, entonces, un coach es el máximo representante de una determinada actividad, y en el caso del coaching, esta actividad es la de ver, distinguir y crear posibilidades.
Y vaya si las mujeres hemos visto, distinguido y creado posibilidades en espacios reservados a los hombres, por la cultura, la crianza o vaya a saber por qué, desde siempre.
Ellas son algunos ejemplos
Efectivamente, mujeres como Marie Curie ( 1867-1934) que revolucionó la ciencia, Virginia Woolf (1882 – 1941) que brilló en la literatura inglesa, Coco Chanel (1883 – 1971) que revolucionó el mundo de la moda, Amelia Earhart (1897 – 1937) que hizo el primer viaje aereo alrededor del mundo, Frida Kahlo (1907 – 1954) que fue una artista que revolucionó el mundo de la política, Rosa Parks (1913 – 2005) que lucho por los derechos civiles de su comunidad negra, Rosalind Franklin (1920 – 1958) quien fuera química precursora del ADN, Ana Frank (1929 – 1945) un símbolo contra el nazismo, Carrie Fisher (1956 – 2016), actriz y primera princesa cinematográfica guerrera, Malala Yousafzai (1997) la ganadora más joven del Nobel de la Paz…., solo por nombrar algunas mujeres que fueron más grandes que sus circunstancias, que crearon posibilidades, que abrieron caminos, cuyas vidas fueron un antes y después en el espacio que tocaron.
Y todas ellas abrieron camino para nosotras, las que seguimos.
En nosotras, todas, las mujeres que las vimos, las estudiamos, las seguimos y aún ignorándolas, habita esa fuerza, esa habilidad, esa capacidad y esa tenacidad de crear posibilidades.
Todas las mujeres que hicieron diferencia, habitan en nuestra genética, en nuestro ADN, su lucha, su pasión y sus resultados, nos llegan y nos inspiran, porque el mundo ya no fue el mismo y porque nosotras lo seguiremos cambiando.
Hemos sido a fuerza de circunstancias embajadoras de posibilidades, y ahora seguimos siéndolo, solo que nos llaman COACHES
Mirna Deborah Mariño Coach PCC-ICF
Presidente ICF Capitulo Argentina 2022-2024