Ingresar

¿Para qué sirve un coach?

Fernando Girasol por Fernando Girasol
hace 2 años
en Autores PressCoaching
0
Share on FacebookShare on Twitter

La tercera estrella lograda por la Selección Argentina de Fútbol en el Mundial de Qatar nos regaló, entre otras muchas cosas, una gran respuesta a la pregunta ¿para qué sirve un coach?

Comencemos por definir Coach

La palabra traducida del inglés al español significa entrenador. En América Latina le decimos DT (Director Técnico). Más allá del término que se utilice, veamos en que consiste su labor:

  • Entrenar a un equipo para que logre un resultado deseado.
  • Acompañarlo a desarrollar las habilidades necesarias para alcanzar ese objetivo que nunca antes logró.
  • Facilitar el proceso de transformación desde ese que no sabe (o no puede) hacia ese otro que lo logra.

Hay distintos tipos de Coaches aunque la esencia de su trabajo sea la misma. Al igual que ocurre en otras profesiones, el Coaching tiene distintas especializaciones e integraciones con disciplinas afines. Por tanto podemos encontrar:

  • Coaching Deportivo
  • Coaching Ontológico
  • Coaching Sistémico
  • Coaching con Caballos
  • Coaching Holístico
  • Coaching Ejecutivo
  • Coaching de Escritura
  • Coaching de Baile
  • Coaching Financiero
  • Coaching de Parejas
  • Coaching con PNL

Podría seguir varías páginas listando las especializaciones. Pero volvamos a la pregunta

¿Para qué sirve un coach?

En el caso particular de Lionel Scaloni, el entrenador de la Selección Argentina de Fútbol, creo que podemos coincidir en algunas variables observables que permitieron lograr el objetivo perseguido durante 36 años:

  • Transformó al grupo en un equipo.
  • Los hizo expandir el potencial individual
  • Los hizo levantarse del dolor de las últimas derrotas previas a su gestión y les devolvió la confianza.
  • Les hizo superar el récord de partidos invictos
  • Les hizo creer que era posible y ganaron los 3 títulos más codiciados: Copa América (ante Brasil, en el Maracaná); la Finalissima (Ante Italia, el campeón de Europa) y la Copa del Mundo (ante Francia, en Qatar).
Messi alcanzó su objetivo
Un coach te acompaña desde el momento en que no sabes como alcanzar algo hasta el momento en que lo logras

Un coach te acompaña a lograr aquello que hoy te parece imposible. Siempre cumpliendo con la premisa de que el objetivo a trabajar cumpla con las siguientes características:

  • Específico: implica tener como meta algo concreto y bien definido.
  • Medible: permite establecer criterios concretos para medir y evaluar el progreso.
  • Alcanzable: debe ser realista y el coach facilita a distinguirlo.
  • Relevante: está alineado con otras metas y, por tanto, tiene sentido en el conjunto del proyecto.
  • Tiempo: necesita tener un marco de tiempo definido.

Algo MUY IMPORTANTE: distinguir las definiciones para no mezclarlas.

Coach: es la persona, el profesional que acompaña a su cliente o su equipo.

Coaching: es la disciplina, la práctica o profesión.

Debo confesar que me genera dolor de estómago cuando escucho a algunos “colegas” decir “soy couching”. Entiendo un poco más a la persona que desde el desconocimiento pregunta “¿sos couching?”, entonces me tomo el tiempo de regalarles la explicación para que puedan distinguirlo.

Pero si alguien dice “soy couching”… mi consejo es que salgas corriendo, porque si no sabe distinguir entre la disciplina y el profesional que la ejerce, dudo que pueda ser la ayuda que estas buscando.

Dicho esto, paso a la siguiente pregunta recurrente:

¿Cuál es el mejor modelo de Coaching?

Ante esta pregunta, un buen coach respondería con otra pregunta: ¿mejor para quién?

El mejor modelo de Coaching es el más adecuado a tus deseos y necesidades. Por este motivo es que Presscoaching ha mostrado desde sus inicios a los distintos modelos, escuelas y filosofías, para que a la hora de elegir cuentes con la información necesaria para hacer una elección consciente y responsable.

En coherencia con esto es que a partir de marzo de 2023 comenzamos a brindar el Curso de Coaching Integral junto al Instituto PanchaKarma, el cual reúne a referentes de cada modelo. De este modo, podrás utilizar el que te resulte más fácil y efectivo para tus objetivos.

Solicita más información sobre este curso en: [email protected]

 

 

 

 

Etiquetas: coachcoach deportivocoaching integralcoaching por donde empezarcurso de coachingDónde estudiar Coachingpara que sirve el coachingpara qué sirve un coachQué es el coachingque es un coachque hace un coach´
Fernando Girasol

Fernando Girasol

Fernando Girasol publicó 10 libros que lograron el #1 en descargas en Amazon y convirtió en Best Sellers a +60 personas, con un método propio e innovador. Co Fundador y Director Editorial de PressCoaching.com, el único medio de Prensa Especializada en Coaching. Coordinador del curso de Coaching Integral del Instituto Panchakarma Fue profesor del Mayeutik Coaching de Kuestiona España. Es Máster Coach Ontológico Profesional (MCOP - AACOP). Se graduó como Locutor Nacional (ISER) y Periodista (UCA).

Otros Artículos

Día de la salud mental
Autores PressCoaching

Día de la salud mental: cómo acompañar al que sufre

hace 7 meses
5 libros para regalar a papá
Autores PressCoaching

5 libros para regalar a PAPÁ

hace 11 meses
Día del Escritor en Argentina
Autores PressCoaching

13 de Junio: Día del Escritor en Argentina

hace 11 meses
Concretar ventas
Autores PressCoaching

5 pasos para concretar ventas

hace 1 año
Próximo
Comunidad

Los Reyes Magos traen buenas noticias

Suscripción

Recibe nuestro Resumen Semanal!

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Autores
  • Entrevistas
  • Biblioteca
  • Comunidad Press

© 2021 Copyright Presscoaching.com
Politicas de Privacidad
Diseño web: desarrollatumarca.com

Este sitio utiliza cookies. Si continuas navegando el sitio web estas dando tu constenimiento para que las podamos usar.