El efecto mariposa, es un concepto que está ligado al surgimiento de la teoría del caos. Esta sugiere la posibilidad de que un ínfimo acontecimiento, como puede ser el aleteo de una mariposa, acontecido en un momento dado, en algún lugar del mundo, pueda generar a largo plazo una secuencia de acontecimiento de magnitudes inmensas, como un huracán en otra parte del mundo.
Edward Norton Lorenz fue un matemático y meteorólogo estadounidense, introduce este concepto cuando trabajaba con ciertos modelos matemáticos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Lorenz
El efecto mariposa, supone que una pequeña variable, de un sistema complejo, al sufrir insignificantes cambios, puede producir grandes resultados a lo largo del tiempo. Hablamos de causa – efecto.
Esta interrelación de causa-efecto se da en todos los eventos de la vida. Un pequeño cambio puede generar grandes resultados o, hipotéticamente, «el aleteo de una mariposa en Hong Kong puede desatar una tempestad en Nueva York».
Las consecuencia practicas del efecto mariposa, es que en sistemas complejos tales como el estado del tiempo, la bolsa de valores y ni hablar de los seres humanos, son muy difíciles de predecir con seguridad, dado que un pequeño cambio de variable puede producir un caos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Efecto_mariposa
El efecto mariposa y los seres humanos
Los seres humanos, somos sistemas abiertos, complejos y coordinados que requieren de un permanente aporte de materia y energía que deben incorporar desde su entorno. Estas, en su interior, sufren transformaciones, algunas se aprovechan y otras se eliminan.
Un antiguo proverbio chino que dice: «el leve aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo».
antiguo proverbio chino
Pensaba, que dentro de la complejidad de nuestro ser, ¿cuáles serían esos aleteos?, ¿cual, del inconmensurable mundo de variables, podremos tocar para que nuestra vida cambien considerablemente a lo largo del tiempo?. ¿Como podremos generar un caos, un estado de desorden y confusión absoluto, para poder establecer un nuevo orden? Un orden elegido, diseñado, comprometido!!!
En nuestras vidas es necesario provocar cierto desorden para construir un nuevo orden que refleje el desarrollo de nuestra manera de ser.
El efecto mariposa y el coaching
Desde la disciplina del coaching acompañamos a las personas y organizaciones a que vean y reconozcan sus propias vidas. Y a partir de ahí, como están compuesta en términos de elementos y variables, la relación entre ellas y los resultados que provocan.
Los acompañamos a que definan claramente lo que quieren lograr, es decir, cómo quieren que sean sus vidas o al menos algunas áreas de su vida. Y las acompañamos en el proceso de transformación, volviendo a establecer un nuevo orden, mas apropiado para alcanzar los distintos objetivos de su vida. Este acompañamiento se da en el marco de una conversación en donde a traves de preguntas evocamos respuestas que le permitan a esa persona darse cuenta de aspectos de su vida que no estaba considerando o al menos mirando como posibilidad.
En los procesos de transformación, vamos tomando variable tras variable y acompañando a la persona en su propio proceso de aprender a darle forma a su vida y así lograr aquello que quieren para su vida.
El coaching ontológico es una disciplina enfocada en expandir el potencial de las personas y las organizaciones.

El desafío
Te has preguntado alguna vez, ¿cuáles variables podrías ajustar minimente en tu vida y el efecto que causarían? Levantarse una hora más temprano, usar otro endulzante para el café, hacer quince minutos más de gimnasia, ser asertivo en tus respuestas, tomar decisiones de manera más consciente, leer dos páginas más de ese libro, usar palabras de amor, o actos de amor, de manera más frecuente en la vidas. Variables. Tan simple como eso, como un aleteo de mariposa.
Los aspectos más insignificantes de nuestras vidas pueden causar el efecto mariposa en nuestro mundo. Un pequeño cambio en nuestras conductas, hábitos, costumbres, en cualquier dominio de tu vida, puede hacer de ella una vida diferente.
En la complejidad de nuestro existir, necesitamos conocernos para poder discernir, qué variable tocar, en que momento y en qué medida. Luego sostener en el tiempo para que la transformación se materialice.
El compromiso con nuestro propio proceso de transformación puede ser ese aleteo que provoque cambios importantes en nuestra vida.
Nestor Lucero
La invitación
Te animo a conocerte, a bucear en tu interior, a mirarte y así valorar los atributos y características de tu vida, que son valioso, sumamente valiosos dado que son tu vida. Una vez hecho eso, diseñar el futuro y ponerse a trabajar.
Te animo a aletear tus alas y generar un hermoso proceso de transformación en tu vida.-