Ingresar

¿Qué tienen en la cabeza?

Investigamos a los deportistas más destacados de la historia argentina para saber qué los diferencian de otros y cuál es el impacto de su forma de pensar.

Nuevo Paradigma por Nuevo Paradigma
hace 3 años
en Autores PressCoaching
0
Share on FacebookShare on Twitter

Que Argentina sea un país apasionado a los deportes, no es novedad. Desde los albores del siglo pasado, aquellos deportistas argentinos que lograron consagrarse a nivel mundial, han sido idolatrados por el pueblo, siempre hambriento de encontrar un nuevo atleta para aplaudir.

Por ello, y en un repaso algo subjetivo, hemos seleccionado a los mejores de la historia de nuestro país para conocer un aspecto fundamental, que venimos desarrollando desde estas líneas: la importancia de la mente, del control de pensamientos, de encaminarse positivamente para alcanzar la gloria. Herramientas que se pueden desarrollar a través de la ayuda de un coach deportivo, quién se especializa en poder desarrollar con su orientación, el máximo potencial de un atleta.

Carlos Monzón, Guillermo Vilas, Diego Maradona, Emanuel Ginóbili, Lionel Messi y Juan Manuel Fangio.
Lionel Messi, Carlos Monzón, Emanuel Ginóbili, Diego Maradona, Guillermo Vilas y Juan Manuel Fangio

¿Qué tienen en la cabeza?

A continuación, les detallamos las declaraciones más significativas a la hora del enfoque deportivo de estas glorias argentinas.

Para muchos, el mejor jugador de fútbol de la historia fue Diego Armando Maradona, lo que también lo posiciona para ser el dueño del trono histórico argentino.
¿Qué pensaba el 10?

“Cuando la gente tiene éxito, es por el trabajo duro. La suerte no tiene nada que ver con el éxito”.

“Pueden decir muchas cosas sobre mí, pero nunca dirán que no me arriesgo”.

“Si vas paso a paso y con confianza, podés llegar lejos”.
Diego Armando Maradona

Asimismo, hace algunos años apareció el único que le podría discutir el lugar de Rey del Fútbol a Maradona. Un rosarino que enamora con una zurda igual de letal que el ex astro, estamos hablamos de Lionel Messi. ¿Lo leíste a Messi hablando de lo que lo hizo triunfar?

“Tienes que luchar por tu sueño. Tienes que sacrificarte y trabajar duro por él”

“Ya sea un gol o ganar un partido, nunca estoy satisfecho”

“Tanto en el fútbol como en la relojería, el talento y la elegancia no significan nada sin rigor y precisión”.

Lionel Messi

Dejamos los pies y nos vamos a los deportes manuales.
Si hablamos de básquet, para nosotros el sinónimo argentino es Manu Ginóbili. ¿Qué piensa el ex multicampeón de NBA?

“Por más elegios que reciba, no me voy a sentir superior a la persona que tenga a mi lado”

“Siempre será que el equipo más difícil, es el próximo”

“Ninguno es mucho mejor que nosotros”

Manu Ginóbili

Por otro lado, existieron otros grandes deportistas de la historia argentina que, al igual que Manu, se destacaron por su talento en los deportes manuales. Automovilismo, Tenis y Boxeo, respectivamente.
¿Qué expresaron Juan Manuel Fangio, Guillermo Vilas y Carlos Monzón?

“Uno debe luchar por ser el mejor, pero nunca creerse el mejor”
“Solo el que aprende a no bajar los brazos está listo para levantar una copa”
Juan Manuel Fangio

“Mientras yo no gane, tienen razón los que dicen que estoy acabado. Pero cuando yo gane un torneo importante, o tenga buenos resultados, que me escuchen”
Guillermo Vilas

“Todos tienen motivos para pelear. Ya sea para ayudar a tus amigos o para derrotar a tus enemigos”
Carlos Monzón


Para el final, las dejamos a ellas: las mujeres que hicieron historia y se sientan en la mesa de los grandes. Gabriela Sabatini (Tenis) y Luciana Aymar (Hockey sobre césped).

Gabriela Sabatini y Luciana Aymar
Gabriela Sabatini y Luciana Aymar.

La mujer mejor ranqueada de la historia del tenis femenino argentino, sentencia:

“Cuando finalmente sostuve el trofeo, fue como imaginé que sería”

“La perfecta armonía de cuerpo y mente es mi clave para el equilibrio personal y la felicidad”
Gabriela Sabatini

Por su parte, la ocho veces elegida como la mejor del Mundo del Hockey, explica:

“No hay que esperar que las cosas vengan o te caigan, sino ir a buscar lo que uno sueña y cree. Siempre fui de visualizar mucho”

“Era medio robotito, tenía una obsesión por ganar siempre, por ser la mejor. Creo que mi disciplina, mi constancia, mi exigencia, sumadas al talento que tenía, me llevaron a eso”
Luciana Aymar

Para concluir, desde el coaching entendemos que los pensamientos son conversaciones. Y esas conversaciones, son las que nos hacen luego tomar acción. O no. Dependerá de esas conversaciones con nosotros mismos.

Al repasar sobre la manera de pensar de cada uno de estos gigantes del deporte nacional, reflexionamos y llegamos a la siguiente conclusión: sus conversaciones son optimistas, de posibilidades, de abundancia, de esfuerzo y entusiasmo. De desafiar sus límites, de sentir un ferviente deseo de mejorar constantemente.

La creencia en ellos mismos, la disciplina, el trabajo duro y el amor por lo que hacen, sumados a su talento natural, los llevaron a lo más alto.

Ninguno hace referencia a la suerte o al azar por sus logros deportivos.

¿Te gustaría tener lo que ellos tienen en la cabeza?

¡Contáctanos!

POR MATÍAS SOSA MANCINI de NP DEPORTIVO para PRESSCOACHING

Etiquetas: Atletascoach deportivocoachesCoachingCoaching DeportivocoachingdeportivoDeclaracionesDeportesdeportistasEmocionesentrenamiento mentalInteligencia EmocionalLiderazgoMessiNeurocienciasPensamientos
Nuevo Paradigma

Nuevo Paradigma

Nuevo Paradigma y NP Deportivo son parte del mismo proyecto que tiene como misión SER un agente de cambio para la sociedad, despertar, generar conciencia, mostrar al mundo nuevas formas de ver las cosas; y por ende que puedan conseguir los resultados que aún no han alcanzado.

Otros Artículos

Día de la salud mental
Autores PressCoaching

Día de la salud mental: cómo acompañar al que sufre

hace 7 meses
5 libros para regalar a papá
Autores PressCoaching

5 libros para regalar a PAPÁ

hace 11 meses
Día del Escritor en Argentina
Autores PressCoaching

13 de Junio: Día del Escritor en Argentina

hace 11 meses
Concretar ventas
Autores PressCoaching

5 pasos para concretar ventas

hace 1 año
Próximo
GALLARDO

El Método Gallardo

Suscripción

Recibe nuestro Resumen Semanal!

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Autores
  • Entrevistas
  • Biblioteca
  • Comunidad Press

© 2021 Copyright Presscoaching.com
Politicas de Privacidad
Diseño web: desarrollatumarca.com

Este sitio utiliza cookies. Si continuas navegando el sitio web estas dando tu constenimiento para que las podamos usar.