Mariana Colombo es Coach, instructura de Pole Dance y Mamá. Vive en Buenos Aires y se formó en la escuela Axon Training. Mai propone ser la acompañante para el cliente de forma tal de caminar juntos en su crecimiento personal y laboral.

¿Cómo es trabajar en la modalidad virtual como coach?
Trabajar en modalidad virtual me permite acompañar a muchas más personas independientemente de la distancia física que nos separe y sin impedimentos de horarios considerando el tiempo que toma trasladarse a una oficina. Además a mi criterio, facilita aún más la confidencialidad para aquellos clientes que desean mantenerla pudiendo tomar las sesiones desde su casa u oficina.
¿Qué es lo más lindo de ser Coach para vos?
Para mí lo más lindo de ser Coach es acompañar a los clientes a lograr no solo sus objetivos sino la forma en la que ven su mundo. Uno de los moméntos más maravillosos de una sesión de coaching a mi criterio es el cambio de observador, la chispa que se refleja en los ojos del coachee cuando él mismo descubre nuevas posibilidades para la acción.
¿Te especializas en algún tipo de Coaching?
No aún pero quiero especializarme en Coaching Organizacional para cambiar la calidad de vida de las personas que trabajan en organizaciones. Estoy convencida de la importancia del cambio de paradigma en las empresas que apuestan al capital humano y que tienen un propósito más comunitario que corporativo. Muchas personas pasan más tiempo de su día en la empresa que en sus hogares. Mejorar el entorno laboral, implementar la comunicación efectiva, la escucha activa y las soft skills del personal y los ejecutivos impacta directamente en la calidad de vida de cada uno de los integrantes y en el rendimiento y desarrollo de la empresa en sí. Veo el Coaching Organizacional aplicado como un enorme “win-win”.
¿Qué te llevo a dedicarte al Coaching como trabajo y forma de ingreso de dinero en tu vida?
Lo que me llevó a dedicarme al Coaching como trabajo fue un gran quiebre en mi vida en el cual decidí pasar del “insight” o autoanálisis a la acción. Ya sabía el “¿por qué?” de mi estar siendo, necesitaba el “¿Para qué?”. Y declarar que “no sé, pero quiero aprender”. En síntesis, pasar del saber al saber hacer. El profundo impacto que tuvo en mi vida y siendo que siempre sentí enorme placer y pasión por ayudar a las personas hizo que quisiera generar el mismo impacto en los demás. Y no sólo eso, como madre sola de un niño con necesidades especiales, es muy importante para mí la posibilidad que el Coaching me brinda de manejar mi propia agenda sin horarios pre establecidos.
¿Luego de tu certificación como Coach, hiciste alguna otra formación?
En paralelo con mis estudios de Coaching realicé el “Programa de Perfeccionamiento para Coaches” de BuscaTuCoach y lo recomiendo ampliamente. Me permitió incorporar nuevas distinciones y técnicas tanto para aplicar como coach como para hacer crecer mi negocio y mi marca personales.
¿En qué te beneficia ser coach dentro de BuscaTuCoach a diferencia de hacerlo en forma individual?
Ser coach dentro de BuscaTuCoach me trae incontables beneficios, como tener la posibilidad de seguir un plan estratégico para darme a conocer y captar clientes, una guía permanente ante cualquier inquietud, numerosos recursos tanto para mí como para mis clientes, un lugar físico donde poder realizar sesiones, contenidos de calidad, capacitarme permanentemente mediante charlas y pos títulos, una plataforma virtual donde los clientes pueden contactarme y agendarme… No podría enumerarlos todos pero estos son para mí los más importantes.