Con los dos nuevos títulos obtenidos por River en 2021, Marcelo Gallardo confirmó, una vez más, que su Liderazgo marca a fuego la historia del club. Una era que, sin ningún lugar a dudas, será recordada no solo por el club riverplatense, sino por todo el fútbol argentino.

Ahora bien, ¿Qué es lo que hizo Marcelo Gallardo para cambiar definitivamente el rumbo de un equipo de fútbol? ¿Qué generó para que un club de la dimensión de River Plate enderece su camino en forma integral? La respuesta a ambas preguntas es la misma: Liderazgo.
Su Liderazgo. Su método. El Método Gallardo.
En el libro ‘Desarrolle el Líder que está en Usted’, el reconocido y premiado escritor estadounidense John C. Maxwell, define al liderazgo como “Influencia. Eso es todo. Nada más, nada menos.” Y basados en ese concepto, lo del Muñeco fue influencia plena a lo largo de los más de 7 años al mando del conjunto Millonario.
El eje del método
Desde su llegada, comenzó a construir un concepto diferente en la conducción, que se puede comparar con la idea de ‘triángulo de poder’, explicado por Robert Dilenschneider en su libro ‘Poder e Influencia’: “Los tres componentes de este triángulo son: comunicación, reconocimiento e influencia. Uno comienza a comunicarse de una manera efectiva. Esto lo conduce al reconocimiento, y el reconocimiento a su vez lo conduce a la influencia”. Este círculo virtuoso es el eje del Método Gallardo.
“Una de sus capacidades principales es que habla todo frontalmente. Les dice lo que tiene que decir a los jugadores cara a cara, aunque sea doloroso. Por ejemplo, cuando Fernando Cavenaghi volvió a River no muy bien físicamente y quería jugar, Gallardo le dijo que, a pesar de ser un referente para el plantel, todavía no estaba listo. Y fue suplente, sin vueltas.
Además, Gallardo es el primero en llegar, el último en irse, está al tanto de todo y no habla sin sentido, sino con fundamento. Son muchas las cuestiones. Sabe armar grupos y equipos de trabajo. Confía en sus colaboradores, los hace participar, y sabe arriesgarse en los momentos necesarios”, sostiene el periodista Diego Borinsky, autor del libro “Gallardo Monumental”.
La comunicación
Esa comunicación efectiva, sin rodeos, precisa, lo condujo al reconocimiento de todos: jugadores, dirigentes, colegas, rivales, periodistas y, por supuesto, hinchas. Aquella frase inmortalizada antes de jugar un partido crucial ante Gremio de Porto Alegre en Brasil, “Que la gente crea, porque tiene con qué creer», podría ser una síntesis perfecta de su filosofía y liderazgo.
Desde el coaching deportivo creemos firmemente que una de las mejores maneras de ejercer liderazgo es mediante las conversaciones. Y esas conversaciones deben ser en todas sus formas necesarias: conversaciones de valor, incómodas, relajadas, empáticas, autoritarias en momentos claves, anárquicas en su porción justa, emocionales, directas, despreocupadas.
El liderazgo no es monocorde, debe pasar por distintos tonos.
“Todo se gesta en nuestra mente»
Marcelo Gallardo lo sabe y lo ejecuta de una manera efectiva. Se rodea de gente que lo asesora y potencia en todos los ámbitos, lo que hace un verdadero líder. Como ejemplo, mencionamos a la especialista en neurociencia Sandra Rossi, quien, desde la ciencia, ayuda a elevar el nivel del plantel. “Todo se gesta en nuestra mente», sentencia.
En una charla para la Escuela de Formadores, Rossi explicó su función en el cuerpo técnico: «Intentamos potenciar el cerebro de cada jugador, que lleven al máximo posible sus límites mentales. El manejo de emociones, su velocidad de reacción, su efectividad en el campo, su toma de decisiones, qué capacidad tienen para estar atentos. Además, saber cuándo pueden aflojar y que eso sea conveniente», cerró. La doctora, de 54 años, trabajó con Gallardo desde su época de jugador y lo acompaña desde el día uno en su etapa de entrenador.

El “Método Gallardo” se destaca por su fuerte liderazgo en todas las áreas y en no dejar ningún detalle al azar. Lo que necesita el Mundo River, Gallardo lo sabe. Lo que es mejor para el Mundo River, Gallardo lo sabe. Lo que no es conveniente para el Mundo River, Gallardo lo sabe. Lo que él tiene que hacer por el Mundo River, Gallardo lo hace. Un Líder integral.
Una de las frases célebres del líder militar Napoleón Bonaparte (casualmente el nuevo apodo del DT) reza: “Si construyes un ejército de 100 leones y su líder es un perro, en cualquier pelea, los leones morirán como un perro. Pero si construyes un ejército de 100 perros y su líder es un león, todos los perros lucharán como un león”.
El coaching deportivo es una herramienta clave para desarrollar “ese león interno” que llevamos dentro. Ese camino que nos conduce a nuestra mejor versión.
Gallardo es el León que necesitaba River. El León que se convirtió en Rey, gracias a su método.
El Método Gallardo.
POR MATÍAS SOSA MANCINI de NP DEPORTIVO para PRESSCOACHING