Ingresar

El Coaching Ontológico y la Mayéutica

Por Oscar Anzorena

Oscar Anzorena por Oscar Anzorena
hace 2 años
en Autores PressCoaching
0
Share on FacebookShare on Twitter

“Una vida sin examinar no merece ser vivida
“

Sócrates

El Coaching Ontológico y la Mayéutica

El Coach Ontológico Profesional acompaña y facilita procesos de aprendizaje y cambio que posibiliten al individuo realizar las acciones necesarias para conseguir los objetivos con los que está comprometido a alcanzar y que no está logrando. El coach no es alguien que le diga al consultante qué es lo que tiene que hacer. Su tarea no es juzgar, ni dar consejos. El coach no indica soluciones, no señala el camino “correcto”, ni impone su particular modo de pensar, sino que interviene para que el consultante pueda analizar y rever las interpretaciones que tiene sobre la situación que declara como problemática.

El rol del coach es hacer preguntas que estimulen a reflexionar, a recapacitar críticamente acerca de los supuestos indudables, a poner en cuestión las creencias, a conmover las certezas y a tornar discutible lo que se considera incuestionable. El trabajo del coach se sustenta más en los signos de interrogación que en los de admiración. Su misión es hacer que cada persona alcance sus propias comprensiones, viva con más conciencia y autenticidad y logre desplegar su potencialidad en el logro de sus objetivos.

Las semejanzas entre el Coaching Ontológico y la Mayéutica

En este sentido el coaching ontológico posee una gran semejanza con el concepto de la Mayeútica acuñado por Sócrates, quien afirmaba que “No puedo enseñarle nada a nadie, sólo puedo hacerlos pensar” y por lo tanto él, como gran maestro, conducía el camino del aprendizaje a través de las preguntas, dejando que sus discípulos o interlocutores fuesen encontrando sus propias respuestas y soluciones a los problemas planteados.

Sócrates denominó Mayéutica a esta metodología de indagación, que quiere decir “dar a luz” o “arte de las parteras”. Utilizó esta metáfora para señalar la profundidad de esta práctica de indagación, tal cual la concebía. Sostenía que él ejercía un arte parecido al de su madre, Fenáreta, quien era comadrona. Decía que las comadronas eran parteras de cuerpos, que ayudaban a dar a luz, pero no daban a luz, mientras que él era un partero de almas, que ayudaba a encontrar las respuestas, pero no daba respuestas.

Este método de indagación a través del cual guiaba a las personas a buscar nuevos sentidos y a reflexionar sobre distintas situaciones buscando otros puntos de vista, es lo más parecido a nuestra concepción del coaching.

Una frase de Sócrates define con claridad este proceso: 

“Yo nada sé y soy estéril, pero puedo servirte de partera y por eso hago encantamientos para que des a luz tu idea”.

 

Mira la última entrevista realizada a Oscar Anzorena CLICK AQUÍ

 

Nota Original publicada en la página oficial de la Escuela de Liderazgo y Coaching DPO Consulting

Etiquetas: CoachingCoaching OntológicoCoaching OrganizacionalDesarrollo Personal y OrganizacionalDónde estudiar CoachingEfectividad InterpersonalLiderazgomaestría personalMotivaciònVisión Personal
Oscar Anzorena

Oscar Anzorena

El Lic. Oscar Anzorena es Director de la Escuela de Liderazgo y Coaching y de DPO Consulting, en Argentina Director de la “Carrera de “Coaching Personal y Organizacional” avalada por la AACOP, FICOP, ICF y AEAPro. Certificado como Master Coach Ontológico Profesional por la AACOP y la FICOP y como PCC por la ICF. Autor de los libros: Maestría Personal, El Arte de Comunicarnos, Teoría y práctica del Coaching Ontológico Profesional y Líder-Coach. Licenciado en Comunicación y Master en Programación Neurolingüística, con estudios en Psicología Guestáltica, Transpersonal y Constelaciones Sistémicas. Consultor organizacional y docente universitario de grado y posgrado por más de 25 años.

Otros Artículos

Día de la salud mental
Autores PressCoaching

Día de la salud mental: cómo acompañar al que sufre

hace 7 meses
5 libros para regalar a papá
Autores PressCoaching

5 libros para regalar a PAPÁ

hace 11 meses
Día del Escritor en Argentina
Autores PressCoaching

13 de Junio: Día del Escritor en Argentina

hace 11 meses
Concretar ventas
Autores PressCoaching

5 pasos para concretar ventas

hace 1 año
Próximo
Se puede vivir del Coaching

¿Se puede vivir del Coaching?

Suscripción

Recibe nuestro Resumen Semanal!

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Autores
  • Entrevistas
  • Biblioteca
  • Comunidad Press

© 2021 Copyright Presscoaching.com
Politicas de Privacidad
Diseño web: desarrollatumarca.com

Este sitio utiliza cookies. Si continuas navegando el sitio web estas dando tu constenimiento para que las podamos usar.