Coach Educativo®, el cambio para mejorar la educación que brindamos
Autora: Lic. Esther Peluffo (*)
Cuando leí a Julio Olalla, uno de los padres del Coaching Ontológico en el mundo, que expresaba severamente que hoy “la Educación tradicional, obsesionada con la información está fracasando para prepararnos para la vida”, entendí que fue acertada mi decisión –tomada ya hace veinte años – de aplicar el Coach Educativo® al colegio que había fundado en la década del 60. Cada decisión siempre la tomé inspirada en mi anhelo de generar el cambio para mejorar la educación que brindamos.
La posibilidad de “reflexión” permanente es uno de los principios fundamentales del coaching, y por tanto, es para la educación de nuestros alumnos, nuestros docentes y la comunidad educativa en general la respuesta para adaptarse a los cambios que serán la constante en este tiempo de innovación tecnológica, hiperconectividad y mutación permanente que nos toca vivir.

Coach Educativo ® aplicado
El Coach Educativo® genera un nuevo paradigma en la educación ya que es una disciplina que invita a jugar nuevos roles en el aula. El docente, que es el principal facilitador del Aprendizaje, se convierte en un líder que delega y que genera el contexto propicio para aprender.
Asimismo, toda la comunidad educativa, y principalmente los alumnos conviven en el mundo de las redes sociales digitales que los expone constantemente a la mirada de los otros, y el mundo de los datos. Por esto, el Coach Educativo® desafía a los estudiantes a tener conversaciones reflexivas con sus compañeros e iniciar procesos de cambios que les permitan superar dificultades en cualquier ámbito.
A través de la enseñanza cooperativa los alumnos se preparan para el trabajo en equipo; fortalecen sus talentos; gestionan sus emociones, construyen relaciones sanas desde el respeto y la integración; y aprenden a resolver sus conflictos de manera pacífica.
Mejorar la Educación: El caso del Colegio Dardo Rocha
En el Colegio Dardo Rocha de Acassuso – lo presentamos como caso testigo – capacitamos a los alumnos en esta metodología humanística, desde la etapa inicial (es decir, desde el Jardín de Infantes), atravesando la Primaria y hasta finalizar el Secundario. Luego, de este largo trayecto, donde se aplica el modelo adaptado a edades y características grupales; los egresados incluso tienen la posibilidad de acceder al Título de Junior Coach®. De este modo, nuestra institución hoy es la única que brinda la formación de coaches juveniles y que califica estas aptitudes que son superiores al mero aprendizaje técnico y funcional.
En esta construcción de una mejor educación, es imprescindible la formación a los capacitadores, a los educadores y a los mismos padres de los alumnos de nuestra escuela y de cada escuela. Allí, tenemos un desafío constante. Por eso, con la Asociación Civil ECO – Escuela de Comunicación Ontológica hemos establecido lazos y formado una verdadera red de educadores en Argentina y en Latinoamérica para llevar los conceptos del Coach Educativo®, Mediación y Educación para la Paz a las distintas comunidades escolares; y para tener educadores profesionales y atentos a las nuevas demandas que siempre presenta la educación.
(*) Autora: ESTHER PELUFFO, GESTORA DEL COACH EDUCATIVO®
Esther Peluffo creó el Modelo de Coach Educativo® y, desde 1995, lo aplica en el Colegio Dardo Rocha de Acassuso (Provincia de Buenos Aires). Además, es fundadora y Presidente de la Asociación Civil ECO – Escuela de Comunicación Ontológica y ha formado una verdadera red de educadores y educadoras en Latinoamérica que llevan los conceptos del Coach Educativo®, Mediación y Educación para la Paz a sus comunidades escolares. Brinda cursos de especialización para Coaches avalados por la Federación Internacional de Coach con herramientas dinámicas y de innovación tecnológica permanente. Peluffo ha escrito cuatro libros secuenciales, el último bajo el título “¿CÓMO GENERAR UN CAMBIO?” (Editorial Dunken).