No importa el deporte que practiques. No importa si te gusta el fútbol o el surf. Seguramente lo conocés a Lionel Messi. Y si escuchaste sus palabras tras el encuentro en el Monumental, posiblemente te hayas emocionado.
Los principios deportivos, en su gran mayoría, son los mismos. Ya seas profesional o amateur, el denominador común que aparece, en primer lugar, es el de la necesidad de soñar.
Visualizar lo que querés lograr, la meta que ambicionás alcanzar la tenés que ver claramente.

“Lo busqué hace mucho esto, lo soñé y gracias a Dios se me dio. Es un momento único”, fueron las palabras del 10 argentino. En ese mismo momento, la emoción lo desbordó. Fue el instante en donde hizo, quizás, un repaso mental de todo el trabajo, el esfuerzo, los tragos amargos y aprendizajes que debió atravesar antes de alcanzar el éxito.
Messi, como tantos otros miles y miles de futbolistas, soñaba con alcanzar la gloria con la Selección. Entonces, ¿Por qué algunos logran sus sueños y otros no?
Daniel Habif, uno de los oradores motivacionales del momento, hace un tiempo lanzó una frase al respecto que causó impacto: “¡Sueña! ¡Sueña tan grande hasta que te tiemblen las piernas!”. ¿Sólo con soñar alcanza?
El coaching deportivo aparece como una excelente opción para comenzar a transitar el camino de la realización de los sueños. “Una idea sin acción es sólo ilusión», podríamos sentenciar.
Por ello, a través de esclarecer pautas, conductas y encaminar acciones con la orientación específica de un coach, se podrá iniciar en la creación de nuevos hábitos. Y serán estos, los hábitos correctos, los que harán que, paso a paso, nos conduzcan por el sendero indicado al éxito que buscamos.
Carlos Marín, empresario mexicano y orador internacional, comparte un camino para lograr objetivos que denomina “El Ciclo del Éxito”:
Creencia (sueño) + Información + Acción + Habilidades = ÉXITO.
En palabras simples, debemos comenzar por tener una creencia o sueño claro. Eso nos hará buscar la información que necesitamos para lo que queremos alcanzar. Dicho conocimiento nos dará las pautas para entrar en acción. Una acción repetida una y otra vez nos generará habilidad. Y cuando somos hábiles en algo, se convierte una tarea más simple conseguir el éxito que buscamos.
Messi soñó. Buscó la información necesaria para resolver su deseo, el cual decía que para convertirse en futbolista profesional debía crecer y desarrollar su cuerpo. Entonces tomó acción y viajó a Barcelona para formarse. Por supuesto, a su talento natural lo potenció con las acciones reiteradas. Y se volvió hábil. Posiblemente el más hábil de todos.
Y allí lo esperaba el ÉXITO.
Un ÉXITO que encontró su momento cumbre con la obtención de la Copa América 2021.
Y vos, ¿Estás dispuesto a transitar el camino del éxito?
POR MATÍAS SOSA MANCINI de NP DEPORTIVO para PRESSCOACHING