El Proyecto de Coaching pro bono en la organización Techo Argentina, llevado a cabo durante el año 2016/17, ha sido nominado finalista del premio Gift of Coaching Awards, que otorga la Fundación de la ICF Global.
Este premio reconoce a los capítulos de la ICF que a través de procesos de coaching pro bono en organizaciones sin fines de lucro, han causado impactos positivos en sus comunidades.
La comisión de Voluntariado y Servicio Comunitario inició este Proyecto de Coaching pro bono con una primera intervención en Techo Argentina a nivel nacional realizando procesos de coaching ejecutivo con 11 líderes en distintas partes del país. Luego, con 27 lideres más, la replicaron en 14 países de Latinoamérica.
TECHO Argentina es una organización fundada en 1997, presente en Latinoamérica y El Caribe que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos más precarios, a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios.
TECHO tiene la convicción de que la pobreza se puede superar definitivamente si la sociedad en su conjunto logra reconocer que éste es un problema prioritario y trabaja activamente por resolverlo.
La historia de TECHO: En 1997 un grupo de jóvenes comenzó a trabajar por el sueño de superar la situación de pobreza en la que vivían millones de personas. El sentido de urgencia en los asentamientos los movilizó masivamente a construir viviendas de emergencia en conjunto con las familias que vivían en condiciones inaceptables y a volcar su energía en busca de soluciones concretas a las problemáticas que las comunidades afrontaban cada día.
Esta iniciativa se convirtió en un desafío institucional que hoy se comparte en todo el continente. Desde sus inicios en Chile, seguido por El Salvador y Perú, la organización emprendió su expansión bajo el nombre “Un Techo para mi País”.
Luego de 15 años de trabajo, TECHO mantiene operación en 19 países de Latinoamérica y el Caribe: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Además, cuenta con oficinas en Estados Unidos, así como también en Londres, Inglaterra.
Más información sobre la organización TECHO: www.techo.org
ICF Argentina agradeció públicamente, mediante un comunicado publicado en su sitio oficial, a todos los coaches que se comprometieron y ofrecieron su servicio profesional en este proyecto. Y en especial a los miembros de la Comisión de Voluntariado y Servicio Comunitario: Aida Frese; Andres Haidar; Sandra Marting; Agostina Stracozzi; Bibiana Prada; Andrea Lopez Pisani; Jesica Melul y Soledad Franco.
Cabe destacar que en este proyecto participaron mas de 50 coaches, 38 en procesos de coaching ejecutivo y el resto supervisando a los coaches voluntarios. A esta iniciativa ya se sumaron los Capítulos de Panama, Venezuela y Colombia para contribuir con la organización Techo, convirtiéndose en un proyecto ICF Regional.