Maestros o Aprendices, es un camino hacia la evolución de la persona. Un libro sabio, con la doble virtud de ser, a la vez, sabio y sencillo. Es una llamada, siempre oportuna, a atender lo verdaderamente importante en nuestra existencia.
La propuesta de Rafael Calbet
En un momento en el que el mundo parece debatirse en el caos y las vidas personales haber perdido valor y sentido, abundan los libros sobre superación personal, resolución de conflictos, recetas para la crisis, soluciones inmediatas para todos los problemas, etc. Éste no es un libro así. Es una propuesta de reflexión personal, a partir de un profundo conocimiento y amplia experiencia.
Rafael Calbet, es un profesional del Coaching con una amplia trayectoria internacional. A partir del conocimiento adquirido para desarrollar su labor profesional y el enriquecimiento proveniente de su experiencia profesional, ha construido una ruta hacia la realización personal y el encuentro de la felicidad. ¿Cómo afrontar el camino hacia la plena realización humana? es, tal vez, la pregunta más desafiante.
Tal vez te interese leer 5 pasos para construir tu oferta como coach
Maestros o aprendices propone un método para obtener la respuesta personal a esta pregunta universal. Maestros o aprendices arranca de nuestra idea de la culpa y de la perfección para llevarnos, de una manera sencilla y casi didáctica, hacia el cambio de nuestros paradigmas. Analiza las características diferenciales del ser humano y esa extraordinaria herramienta que es el lenguaje, para proponer una toma de conciencia del sentido de vida y del tiempo en la que ésta transcurre; desde cuestiones tan cotidianas como la prisa y el sentido del humor hasta conceptos profundos como la construcción del ser que somos, son desarrollados con una gran habilidad y expuestos de forma directa y sencilla.
Conocimiento o Información
En uno de los epígrafes del libro se señala que todo conocimiento que no se incorpora al comportamiento es mera información. Así es que, fiel a ese postulado, el autor propone no únicamente los conocimientos, los conceptos teóricos, sino que plantea ejercicios, concretos y cotidianos, para ponerlos en práctica e incorporarlos a nuestra vida diaria. De esta manera, el libro se convierte no solamente en un camino, sino también en brújula, mapa y hoja de ruta para encontrar el sendero a nuestra realización personal.
En este camino, nos explica Rafael Calbet, nos acompañan maestros personales que nos indican el rumbo a seguir; cada uno tiene los suyos y debe aprender a definirlos. Aquí, incluso, nos comparte las ideas de algunos de sus propios maestros, como Martin Luther King y Nelson Mandela. Esos maestros, los nuestros, son los medios para aprender nuevas ideas y conceptos; así nos vamos convirtiendo en permanentes aprendices de vida.
El mensaje es siempre más importante que el mensajero, dice el autor. Si aprendemos de nuestros errores encontraremos mejores formas de vivir, sin que la felicidad o infelicidad dependa de lo que sucede a nuestro alrededor. Y, con naturalidad, como si lo supiéramos de siempre porque lo traemos dentro, nos dice que la felicidad está en perseguir los sueños, no necesariamente en lograrlos; perseguirlos con perseverancia, con fe y voluntad en un empeño cotidiano, sin exigirnos más, pero tampoco menos.
¿A quién va dirigida esta obra?
Ésta no es una obra para quien busca soluciones hechas; en cambio es una guía de valor para quien quiere, de aquí en adelante, aprovechar cada momento de su vida y llegar a su plenitud. Maestros o aprendices llega en un momento muy oportuno, porque su mensaje aparece cuando hace más falta que nunca, para cada uno de sus lectores y para la sociedad en conjunto.
SOBRE EL AUTOR

Rafael Calbet es español, psicólogo por la Universidad de Madrid, formador, coach profesional, escritor y conferencista.
Tiene 38 años de experiencia en formación y desarrollo para la transformación en diversas multinacionales. Fue Senior Manager de Formación en PwC, y Director de Formación en el Grupo FIAT para España y Portugal.
Master coach con diversas certificaciones (Ontológico, de Negocios, de Equipos, de Vida, y Mastering Coaching Skills). Trainer en Análisis Transaccional.
Master Trainer y Consejero Directivo Honorario en el Instituto de Ecología Emocional para LATAM.
Ha sido profesor de Master en Universidades españolas (Carlos III), chilenas (U. Católica) y mexicanas. Actualmente es profesor de Coaching en la U. Anáhuac, y en la Maestría de coaching en la U. de Londres,(México).
Fundador de la Academia del Bienvivir.
Creador de las Tertulias filosóficas Café De-Mentes
Columnista en la revista on line SummaCoaching
Professional Speaker por la NSA México
Reconocido como Líder de excelencia 2015 y 2017 por Fundación Humanitam.
Otros libros publicados: Creatividad para Vivir, México, GRANICA, y Desafiando tus límites (Compromiso con el Bienvivir), en Amazon, sept.2020.