jueves, marzo 23, 2023
  • Acceder
PressCoaching
  • Portada
  • Noticias
  • Autores
  • Entrevistas
  • Biblioteca
  • Directorio escuelas
  • Comunidad Press
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Autores
  • Entrevistas
  • Biblioteca
  • Directorio escuelas
  • Comunidad Press
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
PressCoaching
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La mirada ética del coaching ontológico

Newfield Consulting en la Prensa

Newfield Consulting por Newfield Consulting
hace 8 meses
en Noticias, Noticias y Actualidad
0
Share on FacebookShare on Twitter

Por Paz Casas Noblega

 

Resulta sorprendente constatar cómo en los últimos tiempos, esta disciplina ha sido cuestionada por manejos antiéticos de algunos profesionales del coaching. Por ello, es fundamental analizar cuáles son los sustentos institucionales válidos para el ejercicio riguroso de esta profesión.

Lo primero que se debería considerar son las escuelas de coaching ontológico donde los profesionales se forman, la trayectoria de las mismas y que éstas ofrezcan un sólido rigor conceptual. Además es importante evaluar que dichas instituciones se encuentren avaladas por asociaciones y/o federaciones -de carácter nacional e internacional- para certificar dicho estudio y posteriormente poder ejercer la profesión.

Existen numerosas escuelas de formación a nivel mundial que ofrecen capacitaciones de tres meses a dos años. Una de las más antiguas, con 30 años de trayectoria articulada en más de 10 países, es la Escuela de Coaching Ontológico Rafael Echeverría, fundada por Echeverría y por Alicia Pizarro Domínguez.

Sus diferentes programas proponen una sólida formación conceptual; una plataforma ética que cuida la integridad individual, emocional de los participantes y un enfoque del coaching ontológico basado en el desarrollo personal y empresarial. Sus programas cuentan con el aval de la Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional (FICOP).

Coaching ontológico: práctica ética de la profesión

Además de la formación académica, hay que evaluar el ejercicio ético de la profesión. Alicia Pizarro Domínguez, coach ontológica y CEO de Newfield Consulting a nivel global lo explica: “El coaching ontológico fundamenta su ética profesional en los principios de la Ontología del Lenguaje. Desde esta propuesta se concibe al ser humano como un agente conversacional, que actúa desde interpretaciones que emergen de la combinación del lenguaje, con las emociones y la corporalidad”.

Dichas interpretaciones producen resultados que marcan pautas éticas de convivencia entre las personas y entre ellas con el entorno ecológico. Son las competencias conversacionales, especialmente el poder del lenguaje, las que generan las condiciones en las que se trabaja. Rafael Echeverría hizo una profunda contribución en esta materia, a través de su obra “Ética y coaching ontológico”.

También existen asociaciones que velan por la práctica de la disciplina. La Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional (FICOP), es un organismo que lidera y regula esta disciplina en todo el mundo, con el objetivo de difundir, representar y acompañar a instituciones educativas desde los pilares de la ética, el rigor conceptual y la capacidad de transformación humana y organizacional.

Tal importancia merece la ética en el ejercicio de la profesión, que durante el mes de mayo, la FICOP celebra el mes de la Ética, con el objetivo de darle un lugar protagónico. En ese sentido, Sandra Rozo, presidenta de FICOP, explica: “Celebrar el mes de la ética, es convertir algo implícito de nuestro quehacer en algo explícito y que nuestro mensaje sea conocido esto no solamente por los coaches sino por el público en general. Queremos difundir cuál es nuestro compromiso ético para realizar un buen ejercicio profesional, con el fin de que la sociedad sepa cuál es el deber ser de nuestra profesión y qué puede esperar de nosotros”.

El poder de la transformación

El coaching ontológico es una profesión que provoca una transformación por el tipo de aprendizaje que produce. Se trata de un aprendizaje profundo que modifica las bases interpretativas de cómo cada uno opera en su mundo y con ello, se expande la capacidad de acción, generando nuevas posibilidades.

Pizarro Domínguez, comenta cómo se logra el aprendizaje: “Generamos un hábitat de aprendizaje, multimedio, diverso, que se ajusta a los procesos individuales, y que ofrece una comunidad de crecimiento y desarrollo en colectivo. Nuestra idea es que el futuro coach ontológico, aprenda transformándose a sí mismo, para luego avanzar en el acompañamiento del cambio en otros individuos o equipos desde una plataforma ética rigurosa”.

Es por ello que a la hora de responder a posibles críticas respecto a la calidad profesional de un coach, es fundamental el análisis de la formación de origen, el sustento institucional que lo valida y el ejercicio práctico, ético y responsable del profesional.

 

Fuente: https://www.ambito.com/opiniones/coaching-ontologico-el-dano-que-provoco-generacion-zoe-y-la-mirada-etica-n5446124

Etiquetas: Alicia Pizarro DomínguezCoachingCoaching OntológicoCoaching OrganizacionalEticaFICOPNewfield ConsultingNota de PrensaOntología del LenguajeRafael Echeverría
Newfield Consulting

Newfield Consulting

Newfield Consulting es una organización fundada en 1996 por Rafael Echeverría, autor y desarrollador de la propuesta de la "Ontología del Lenguaje" que da sustento al coaching ontológico. Junto a Alicia Pizarro Domínguez, Socia Fundadora, CEO y directora de la ECORE, han desarrollado una propuesta que surge una mirada sobre el ser humano y su estar en el mundo, de la que se desprenden diferentes prácticas de trabajo: para la vida, para la empresa y para el quehacer educativo. Por más de treinta años han formado a más de 68 generaciones de coaches ontológicos de nivel inicial y 13 de nivel senior avanzado y más de 7 cohortes de Master Coaches Avanzados con importantes universidades de Hispanoamérica, así como también junto a la Red Global de Newfield Consulting, han participado en la intervención de más de 150 organizaciones en Sudamérica, Norteamérica y Europa, trabajando en el liderazgo de más de 9 mil líderes en todo el mundo.

Otros Artículos

Embajadores del Coaching Ontológico
Lanzamientos

«Embajadores del Coaching Ontológico»

hace 20 horas
Mujer mirando el ocaso en el horizonte
Noticias y Actualidad

Los límites se desafían, se corren y se borran.

hace 2 semanas
Modelos de coaching
Cursos y Capacitación

¿Cuántos modelos de Coaching existen?

hace 3 semanas
Shakira PRENSA
Autores PressCoaching

Shakira te enseña a hacer PRENSA

hace 2 meses
Próximo
Neurociencias y Coaching

¿Cómo ser un mejor Coach?

  • Acceso Miembros
  • Agendar MP
  • Banquete de Coaching de Noviembre
  • Banquetes de Coaching
  • Confirmación ebook Historias
  • Confirmación Email
  • Confirmación Registro
  • Contenido Exclusivo
  • Contenido Restringido
  • Dónde estudiar Coaching – Informe
  • Ebook Historias Coaching
  • Edit Profile
  • Expande tu desarrollo profesional junto a la Comunidad Presscoaching
  • Home Final
  • Join Us
  • meditaciones
  • Mentoría Premium
  • Participa en la comunidad
  • Password Reset
  • Política de Privacidad
  • Políticas de Privacidad MP
  • Preparación MP
  • Registration
  • Simposio 2021
  • Talleres de la Comunidad
  • Términos y Condiciones MP
  • Acerca de PressCoaching
LA VOZ DEL COACHING EN EL MUNDO

© 2021 Copyright Presscoaching.com
Politicas de Privacidad
Diseño web: desarrollatumarca.com

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Autores
  • Entrevistas
  • Biblioteca
  • Directorio escuelas
  • Comunidad Press

© 2021 Copyright Presscoaching.com
Politicas de Privacidad
Diseño web: desarrollatumarca.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio utiliza cookies. Si continuas navegando el sitio web estas dando tu constenimiento para que las podamos usar.