Ingresar

Coaching jurídico

Silvina Dubini por Silvina Dubini
hace 4 años
en Noticias y Actualidad
0
Share on FacebookShare on Twitter

COMO DISEÑAR NUESTRO FUTURO EN LA ABOGACIA EN UN CONTEXTO BANI

“Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto, cambiaron todas las preguntas”

                                                              Mario Benedetti

La única certeza que tenemos hoy en día es la incertidumbre. La misma atraviesa transversalmente a todas las profesiones incluyendo la nuestra la Abogacía.

El mundo ha pasado en otras oportunidades por varios momentos caóticos como el que nos toca vivir en la actualidad.

Podemos hablar del mundo VUCA, imperante desde fines de los años 80, post guerra fría, el que se caracterizó por ser volátil, incierto, complejo y ambiguo.

Volátil:  porque hace alusión a la gran cantidad de cambios producidos, así como a la velocidad a la que se suceden ; incierto:  que  se refiere a la incapacidad para predecir las situaciones o el curso de los acontecimientos que se van dando ; complejo:  atento las  dificultades para entender y manejar el contexto o para distinguir entre causa y efecto y ambiguo:  que alude a lo complicado de comprender las relaciones entre los distintos elementos que están presentes o que componen el entorno.

El concepto VUCA parecía haberse convertido en una brújula útil en un mundo cada vez más difícil de entender. Pero la pandemia y la mayor crisis sanitaria en décadas lo han enturbiado todo potenciando una serie de sentimientos desestabilizadores en las personas, dejando obsoleto este concepto, ya que no consigue reflejar la nueva realidad imperante y es por ello que muchos empezaron a hablar desde el año 2020 de la formación de este nuevo entorno denominado BANI.

Este nuevo concepto describe de manera precisa la situación actual, de cómo fluctúan nuestros estados emocionales y  donde los pensamientos que ya no son solo complejos, como lo eran en el mundo VUCA, sino que obedecen a sistemas lógicos no lineales, tornando lo que era ambiguo en absolutamente incomprensible, generando principalmente emociones de miedo y de ansiedad.

Fue el autor Jamais Cancio el que ha creado dicho término en su obra “Enfrentando la era de caos” como una forma de articular la forma de percibir al mundo.

El acrónimo BANI proviene del inglés, brittle, anxious, nonlinear e incomprehensible que significa frágil, ansioso, no Lineal e incomprensible.

Lo más importante, más que las siglas, es la reflexión que trasciende a los acrónimos y cómo puede afectarnos.

¿Qué desafíos nos presenta el entorno BANI a nuestra profesión la abogacía?

En el caso de la Abogacía esta nueva realidad es una constante, lo que nos lleva a tener que poner máxima atención en los asuntos y movilizarnos adaptándonos minuto a minuto, dejándonos llevar fundamentalmente por nuestra intuición, algo que nos cuesta a muchos  abogados ya que estamos acostumbrados a manejarnos por la razón.

Hoy en día aún más las habilidades blandas que extraemos desde el coaching, inteligencia emocional y el liderazgo, son muy importantes en nuestra profesión, para poder ser más  flexibles y convertirnos  en líderes de nuestra vida personal y profesional y así  acompañar de una manera eficaz a nuestros clientes o al justiciable, según ejerzamos la profesión libremente o seamos operadores judiciales.

Por otro lado, es indiscutiblemente que las herramientas tecnológicas “que  han venido para quedarse”, como la aceleración del mundo digital, se presentan como indispensables  para recopilar, organizar datos y nos ayudan a comprender mejor el mundo actual.

Además, las habilidades interpersonales se tornan relevantes en este nuevo enfoque BANI, por lo que será necesario construir un nuevo lenguaje para la actualidad y para el futuro del mundo organizacional. Ya no existen reglas fijas, por lo que tenemos que reaccionar de manera diferente a lo que sucede.

¿Qué significan las siglas BANI?

Explicando que significa la siglas BANI, podemos encontrar las respuestas de que habilidades debemos desarrollar para adaptarnos a esta realidad.

B- BRITTLE- FRAGIL: La fragilidad que nos lleva a afrontar lo quebradizo de este tiempo, se puede enfrentar con resiliencia, capacitación y con el diseño de sistemas antifrágiles considerando al SER HUMANO como eje, para que nos podamos mover de manera flexible a medida que el mundo se va transformando.
A-ANXIOUS- ANSIEDAD: La ansiedad que nos puede llevar a paralizarnos por la forma en que irrumpe nuestra realidad, se puede aliviar con la autoregulación emocional, con empatía y con  cuidar la salud física y mental.
N-NON- LINEAR: La no-linealidad nos trae desconexión,  la desproporción entre causa,  efecto y la  falta de percepción de lo que esta ocurriendo. Todo esto nos obliga a desarrollar la  flexibilidad , la adaptación y nuestra propia creatividad.
I-IMCOMPRENHENSIBLE: La incomprensibilidad ya que  observamos hechos que no podemos entender porque  no encajan con  nuestros patrones habituales, lo que nos va a desafiar a que actuamos con transparencia, intuición y en equipo colaborativo.

Los abogados vivimos en un momento que implica saber que no sabemos todo, y que necesitamos adquirir competencias muy diferentes a las conocidas hasta ahora.

También como líderes debemos asegurarnos de reducir los grados de estrés, contrarrestándolo con información de calidad para enfrentarnos mejor a las adversidades de esta nueva era.

Muchos líderes de la humanidad han vivido momentos como los actuales de los que han sacado las fuerzas para dar un salto a la realidad, un salto ontológico, que los llevó a cambiar el mundo.

La abogacía en general está viviendo en este mundo BANI como si estuviéramos “surfeando una ola” donde muchas veces nos hemos sentido agobiados, pero también donde han aparecido el espíritu de ayuda, superación, cooperación y colaboración que nos muestra que sólo unidos vamos a poder enfrentar estos nuevos desafíos.

“Cambiar no es ya una opción sino una necesidad, solo entendiendo así nuestra profesión vamos a poder observar el infinito universo de posibilidades que esta nueva realidad nos está mostrando”.

“Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo”

Mahatma Gandhi

  SILVINA LAURA DUBINI

                                                                                                                                abogada- coach

Etiquetas: AbogacíaBaniCoaching JurídicoCoaching OntológicoderechoEmocionesInteligencia EmocionalInteligencia Socialque es el coaching ontologicoVicaVuca
Silvina Dubini

Silvina Dubini

Otros Artículos

El Eternauta Ricardo Darín
Noticias y Actualidad

7 aprendizajes que me dejó El Eternauta

hace 7 días
Mario Vargas Llosa 1936 - 2025
Noticias y Actualidad

Murió Mario Vargas Llosa, el Premio Nobel peruano

hace 1 mes
Chat GPT
Noticias y Actualidad

¿Coaches y psicólogos reemplazados por Chat GPT?

hace 1 mes
Masterclass GRATUITA de PNL
Cursos y Capacitación

Reprograma tu mente con PNL

hace 7 meses
Próximo
Seguridad

¿Seguridad y Confianza son lo mismo?

Suscripción

Recibe nuestro Resumen Semanal!

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Autores
  • Entrevistas
  • Biblioteca
  • Comunidad Press

© 2021 Copyright Presscoaching.com
Politicas de Privacidad
Diseño web: desarrollatumarca.com

Este sitio utiliza cookies. Si continuas navegando el sitio web estas dando tu constenimiento para que las podamos usar.