Ingresar

Las nuevas tendencias de la prosperidad

Mauricio Bock por Mauricio Bock
hace 5 años
en Noticias y Actualidad
0
Share on FacebookShare on Twitter

Las nuevas tendencias de las prosperidad son la consecuencia directa de la situación que estamos pasando en la actualidad.

El asilamiento social y el cierre temporal de las tiendas por departamento e industria de diversión nos han dejado un aprendizaje inconsciente: Por primera vez estamos aprendiendo a vivir con menos.

Para nuestro cerebro esto marca una diferencia sobre lo que es esencial en nuestra vida, y nos demuestra que el consumismo, no trae más que deudas en tarjetas de crédito y una acumulación de lo innecesario.

Ser minimalista ofrece grandes beneficios, en particular sobre la gestión de nuestro espacio y del tiempo. Se rige en la simpleza, la practicidad, el desapego por lo material, pero por sobre todo en búsqueda de un equilibrio de vida. Allí dónde hay orden a nuestro cerebro le gusta.

Y para los emprendedores es entender que esta tendencia ya es un modo de vida para las personas y se mantendrán en este estilo por miedo a volver a perder. Con menos, el dinero fluye más fácilmente a lo esencial.

¿Cómo vivir con menos y vivir mejor? La regla está en el Pareto: Sólo usamos el 20% del 80% de las cosas que poseemos. El resultado es una economía mental en ahorro de tiempo en decisiones, por eso hablamos de las nuevas tendencias de la prosperidad.

  1. Menos ropa: Revisa tu closet y regala todo lo que no has usado en los últimos 6 meses. A partir de ahora, si quieres comprarte algo nuevo, algo viejo tiene que salir.
  2. Menos alimentos: No se trata de comer menos, sino comprar menos. Simplifica tus menus, calcula las porciones exactas, haz tus compras con listas, congela lo que sobra.
  3. Menos Apps: Revisa tus apps, aquellas que no hayas utilizado en los últimos meses, procede en borrarlas y cancela las suscripciones anuales de apps que sólo usas de vez en cuando.
  4. Menos Redes Sociales: Sé eficiente en el uso de tus redes. Instala un widget que calcula el tiempo que le dedicas al celular y en qué apps. Evalúa si ha sido productiva la app y si no te trae satisfacción tu comportamiento con ella, procede en borrarla.
  5. Menos Productos: Realmente cuántos productos tienes sin usar. Revisa si los donas, vendes o si le vas a dar uso. Ordenar las cosas ayuda a ordenar la mente.
  6. Menos Químicos: Con vinagre blanco, carbonato de sodio y unos cuantos ingredientes caseros adicionales puedes proceder en gran parte de la limpieza en tu casa. Reducir los químicos es también ser conscientes del medio ambiente y aparte de ahorrarte dinero, te hace sentirte bien.
  7. Menos uso del Auto: En esta cuarentena, nos damos cuenta que el uso del auto no nos impide hacer compras. Será necesario seguir contando con un auto en adelante, o ¿será mejor invertir en un scooter para los cortos desplazamientos?
  8. Menos Deudas: Siguiendo los principios anteriores, podrás hacer grandes economías, desde desprenderse de lo material a menos consumismo. Ahorros que te permitirán cerrar tus deudas si las tuvieras o simplemente invertir en lo que de verdad te hace feliz.
  9. Menos tiempo en limpieza: Menos acumulación material, permite ser más eficientes en el cuidado de la casa. Lo que te tomaba antes 2h puede verse reducido a menos de la mita.
  10. Más felicidad: Para nuestro cerebro, vivir en simplicidad no significa ser tacaños, sino ahorro en energía. Menos tiempo en tomas de decisiones ayuda en multiplicar nuestro tiempo en las cosas esenciales que nos permiten crecer como la educación, la salud, o simplemente a conversaciones con nuestra familia. El orden y el desapego es fundamental para nuestra salud mental. Vivir en una casa ordenada es tener la mente en orden.

Para los Emprendedores: Es esencial darnos cuenta de que debemos de calzar con las necesidades psicológicas de las personas.

Las industrias qué mas están sufriendo la crisis son aquellas que se alejan de las necesidades indispensables psicológicamente del ser humano como toda la industria del lujo por ejemplo.

No más acumulación y superflujo. Centrarse en la salud, el bienestar y el minimalismo son las nuevas tendencias de la prosperidad.

También puedes leer sobre Las neurociencias detrás de la resistencia al cambio

Mauricio Bock

Máster en Neuropsicología

www.ioneduca.com

Mauricio Bock

Mauricio Bock

Otros Artículos

Mario Vargas Llosa 1936 - 2025
Noticias y Actualidad

Murió Mario Vargas Llosa, el Premio Nobel peruano

hace 3 semanas
Chat GPT
Noticias y Actualidad

¿Coaches y psicólogos reemplazados por Chat GPT?

hace 1 mes
Masterclass GRATUITA de PNL
Cursos y Capacitación

Reprograma tu mente con PNL

hace 7 meses
5 libros para regalar a papá
Autores PressCoaching

5 libros para regalar a PAPÁ

hace 11 meses
Próximo
Cómo ser una mujer empoderada.

Cómo ser una mujer empoderada.

Suscripción

Recibe nuestro Resumen Semanal!

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Autores
  • Entrevistas
  • Biblioteca
  • Comunidad Press

© 2021 Copyright Presscoaching.com
Politicas de Privacidad
Diseño web: desarrollatumarca.com

Este sitio utiliza cookies. Si continuas navegando el sitio web estas dando tu constenimiento para que las podamos usar.