Carlos Porta es Coach Ontológico oriundo de la ciudad de Santa Fe (Argentina). Tiene 44 años y desde los 23 trabaja en empresas de Venta Directa. Actualmente acompaña a los equipos de vendedores a lograr sus objetivos.
Además de ser Coach Ontológico, es miembro de ICF credencializado ACC, Coach Formador de programa ACSTH en la escuela Axon Training y pertenece al Team de BuscaTuCoach.
Le apasiona la música. Es guitarrista y hoy es su pasatiempo favorito.
– ¿Cómo es trabajar en la modalidad virtual como coach?
– Trabajar en la modalidad virtual cómo coach es apasionante, no hay fronteras y permite conocer a personas, no solo de otras ciudades de Argentina, sino de otros países y esto es maravilloso el encontrarme ante el desafío de acompañar desde diferentes culturas, diferentes modismos y significados en el lenguaje.
Hoy la tecnología permite a través de las videos conferencias escuchar lo que el cliente dice y cómo lo dice, desde sus expresiones corporales (gestuales y movimientos) cómo así también su tono de voz, hasta las emociones traspasan la pantalla de la PC.
Desde mi experiencia, me atrevo a decir que la “distancia” dejó de existir y la modalidad virtual a los Coaches nos abre una enorme posibilidad para desarrollarnos profesionalmente.
– ¿Qué es lo más lindo de ser Coach para vos?
– Lo más lindo de ser coach para mí es ver a cada persona posibilidad, acompañarlas al lograr lo que desean lograr es impagable.
– ¿Te especializas en algún tipo de Coaching?
-Sí, me especializo en Coaching Artístico. Soy músico desde mi infancia y acompaño al artista no porque tengo las respuestas sino porque conozco el lenguaje. Siento que podemos hablar el mismo idioma y eso genera un hermoso espacio de confianza mutua.
– ¿Qué te llevo a dedicarte al coaching como trabajo y forma de ingreso de dinero en tu vida?
– Primero quiero contar que llegué al coaching en la búsqueda de sumar herramientas para transmitir a los equipos de venta directa dónde actualmente sigo trabajando.
El punto es que encontré en el coaching ontológico mucho más que herramientas, me re-encontré a mí mismo y eso me llenó y me sigue llenando de entusiasmo y pasión por el coaching y no quise que eso quede sólo en mí.
– ¿Luego de tu certificación como Coach, hiciste alguna otra cursada que puedas recomendar?
– Luego de la certificación he realizado cursos de PNL, he participado en 3 espacios de Mentoring, uno de Supervisión y el programa de Perfeccionamiento de BuscaTuCoach.com y este es el que recomiendo para todo coach que quiera comenzar a dedicarse al coaching cómo profesión y hoy no está encontrando cómo hacerlo.
– ¿En qué te beneficia ser coach dentro de http://buscatucoach.com a diferencia de hacerlo en forma individual?
– Ser coach dentro de BuscaTuCoach es ser parte de un equipo, dónde se comparte experiencias, es un lugar dónde sigo aprendiendo y dónde mis clientes también tienen acceso a herramientas de lectura, ejercicios, dinámicas.
