PressCoaching fue reconocido con el premio Mejor aporte a la sociedad en el 2do Congreso Internacional de Neurociencias, Inteligencia Emocional y Coaching “Conciencia en Acción”.
El encuentro fue organizado por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba el 10 y 11 de agosto. El mismo fue declarado de Interés Legislativo y Provincial por el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, al tiempo que el Ministerio de Educación de la Nación Argentina acompañó enviando al Lic. Hugo Alberto Labate, Director de Diseño y Desarrollo Curricular.
Mirá También la entrevista realizada a los Directores del Congreso en los días previos
En este contexto el Comité Académico eligió el trabajo que realiza PressCoaching como medio de prensa especializada para difundir la práctica profesional del Coaching.

Cómo llegamos a este premio
Luego de identificar que los medios de prensa convencionales publican notas sobre Coaching (cuando algún particular paga una campaña de prensa o cuando el medio lo vincula con un tema de actualidad) que ofrecen una mirada parcial o sesgada sobre esta práctica profesional, generando confusión en la Opinión Pública fue que decidimos en primer lugar realizar un relevamiento sobre medios especializados en dicha materia.
En esta búsqueda solo encontramos publicaciones de la ICF y una revista mexicana que se distribuye en formato PDF a través de plataformas digitales. De este modo surgió la inquietud de generar un medio de prensa especializado en un portal de internet para llegar, en principio, a todo el mundo hispano hablante, donde el Coaching es noticia todo el tiempo por su impacto en las diferentes culturas y sociedades con una comunidad de profesionales que no cesa de crecer interviniendo activamente y en constante expansión.
Objetivos de PressCoaching
Tanto en nuestro rol de periodistas, comunicadores y marketeros, como en el de profesionales del Coaching (certificados como Máster Coach Ontológico Profesional y Coach Ontológico Profesional Avalado, por AACOP y FICOP) entendemos la necesidad y la importancia de contar con un medio de prensa especializado que informe con rigor ético y profesional.
Que el mismo convoque a los referentes de los diversos modelos de Coaching; Federaciones; Asociaciones; Universidades; Comunidades y Escuelas. De este modo tanto la Opinión Pública como los periodistas que quieran escribir sobre este fenómeno, podrán acceder en forma directa a dichos referentes.
Metodología s utilizadas
Creamos el Portal de Noticias sobre una plataforma de WordPress, un sitio web que cuenta con una Sección Principal de Noticias; Una Biblioteca con reseñas de los libros más destacados (en algunos casos con los links de descarga gratuita); Reportajes semanales a los referentes de la profesión; Agenda de Actividades; Notas exclusivas de diversos autores por Especialización; Información sobre Cursos, Talleres y Seminarios y una página con el primer Directorio Internacional de Escuelas de Coaching.
Conscientes del impacto de las redes sociales desarrollamos nuestra estrategia comunicacional en ellas: replicamos los contenidos audiovisuales publicados en el sitio web y realizamos campañas de difusión segmentadas (Facebook; YouTube; Linkedin; Instagram y Twitter). Además realizamos email marketing a los diferentes públicos como personas interesadas en el coaching, profesionales interesados en seguir formándose, y especializaciones para los coaches especializados, incluyendo una base de empresas (más de 40.000) interesadas en contratar a coaches certificados y avalados.
Generamos acuerdos de colaboración mutua con las principales Federaciones y Asociaciones que nuclean a los profesionales del Coaching, tanto en la Argentina como en el resto del mundo hispano hablante. Como resultado de estas conversaciones hoy contamos con el apoyo y reconocimiento de ICF Argentina y Ecuador (International Coach Federation); FICOP (Federación Internacional de Coaching Ontológico Profesional); AACOP (Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional); IANPLAC (International Asociation of NPL and Coaching); CCU y LATAM (Comunidad de Coaching del Uruguay y LATAM) y AEAPRO (Asociación Euroamericana de Profesionales de las Ciencias Sociales).
También generamos alianzas con otros medios de comunicación como la revista mexicana SummaCoaching.
Desde nuestro lugar observamos que las diversas culturas que conviven en el mundo hispano hablante no termina de distinguir de qué hablamos cuando nos referimos al Coaching, por este motivo y con el afán de expandir posibilidades de difusión creamos el encuentro “Desayunando Coaching” en el cual convocamos a periodistas de diversos medios para desayunar una vez al mes con referentes del Coaching en sus diversas especialidades. Esto permite que los comunicadores amplíen su mirada y sus distinciones sobre esta incipiente profesión. Creemos que así podrán informar de un modo más preciso y adecuado, cuando hablan sobre algún aspecto del Coaching.
Algunos Resultados
PressCoaching es el primer medio de prensa especializado, destinado a informar, comunicar y promover de manera integral e inclusiva las múltiples miradas que existen dentro de la profesión de Coaching. Promovemos la difusión responsable de este fenómeno que crece y se expande de un modo exponencial.
Desde octubre de 2016 trabajamos para que esta profesión sea debidamente difundida, reconocida y valorada.
Nos posicionamos como el medio de prensa especializado referente de la profesión. Por ello nos consultan en forma permanente, buscando información sobre todo lo relativo al Coaching: cursos, escuelas, profesionales y notas sobre las diversas competencias y especialidades.
En nuestro sitio web hay más de 300 publicaciones, entre noticias de actualidad, Informes Especiales, reseñas de libros, papers, notas exclusivas e información de escuelas, asociaciones, federaciones y consultoras. Y entre ellas más de 100 entrevistas a referentes de la profesión como Julio Olalla; Humberto Maturana; Ximena Dávila; Elena Espinal; Damián Goldvarg; Esther Peluffo y Sergio “Cachito” Vigil, entre otros.
Según las estadísticas de Google Analytics y los Reportes de Facebook, PressCoaching tiene un promedio mensual superior a las 10.000 usuarios activos, con presencia en más de 38 países.
Hemos hecho la promoción y cobertura periodística exclusiva de los principales eventos de Coaching, entre los que podemos destacar: el Congreso Virtual de Coaching Ejecutivo (Organizado por Damian Goldvarg); Primer Congreso Latinoamericano de Coaching Ontológico (organizado por la AAPC, hoy AACOP); Primer Congreso Internacional de Coaching Profesional (ICF Ecuador); Primer Simposio Internacional de la FICOP; Seminario Internacional de Neurociencias, Biología del Conocer y Coaching Ontológico (UTN y facultad de Ciencias de la Universidad de Chile); Desafío Coaching 30 días (1ra y 2da Edición); Primer Congreso de Coaching Educativo (10 y 11 de agosto de 2017, UCA, Buenos Aires); Primer Congreso Internacional de Neurociencias, Inteligencia Emocional y Coaching “Conciencia en Acción” (UNC); Jornadas de Supervisión en el Coaching (Goldvarg Consulting Group) ; Mastering Coaching Skills (Elena Espinal); EACO 2018 (Encuentro Abierto de Coaching Ontológico – AACOP); Semana Internacional del Coaching 2017 y 2018 (ICF) y “Día del Coach 2018” (AACOP), entre muchos otros. En la actualidad estamos promocionando con entrevistas y posteos en nuestras redes sociales la segunda edición de “Conciencia en Acción”, donde una vez más estaremos presentes dando cobertura y difusión, con una participación ORO.
Además de contar con el apoyo y reconocimiento de ICF Argentina; ICF Ecuador; FICOP; AACOP; IANPLAC; AEAPRO; CCU y HCW (Human Capital Work) se han sumado como Sponsors y Patrocinadores para llevar adelante nuestra misión: Ediciones GRANICA; BuscaTuCoach; ICP (Instituto de Capacitación Profesional); AACOP; ICF Argentina; Espacio Punto Club; CASAFE (Cámara de comerciantes y profesionales de la Avenida Santa Fé) y CAITA (Cámara Argentina de Innovación Textil y Afines).
Conclusiones
El crecimiento continuo de suscriptores a nuestro sitio web, como así también de Federaciones, Asociaciones, Instituciones, Editoriales y Profesionales que se suman a PressCoaching para difundir la profesión lo interpretamos como el mayor reconocimiento a nuestra labor y nos compromete a seguir trabajando en esta dirección.