Mabel Giuliano es la Directora de la filial Diversidad Funcional de la Escuela Latinoamericana de Coaching ELAC. La misma funciona en la ciudad de Buenos Aires, Argentina y es la primera escuela con esta particularidad: formar Coaches con Diversidad Funcional.

En la conversación Mabel nos contó cómo surgió la idea de crear esta posibilidad:
La apertura de esta Sede surge con el propósito y la visión de formar y certificar en esta profesión a personas con diversidad funcional, en un espacio especialmente adaptado a sus necesidades motrices y biológicas, abarcando los aspectos de infraestructura, contenido de clases teóricas y dinámicas corporales.
Nuestra finalidad es que estas personas tengan la posibilidad de pasar por este proceso de transformación personal para que se distingan como hacedores de su propio destino, aceptando su nueva realidad y que esta no es impedimento para alcanzar todo lo que se propongan en el aspecto intrapersonal como interpersonal, en otras palabras “liderarse para liderar” y así certificar como Coaches Ontológicos Profesionales.
Hemos iniciado las actividades en abril del 2017 con personas con movilidad motora parcial o total. Y tenemos nuevos desafíos para este año y el próximo.
Parte de la visión de esta sede es formar como coaches ontológicos a personas con las siguientes diversidades funcionales:
Personas con disminución total o parcial de la escucha.
Personas con disminución total o parcial del habla.
Si vos también estas considerando la posibilidad de estudiar Coaching te recomiendo leer nuestro Informe Especial «Dónde estudiar Coaching»:
https://presscoaching.com/2017/12/31/informe-especial-donde-estudiar-coaching/
En este informe podés conocer las experiencias y la opinión de Directores de Escuelas de Coaching y referentes de la profesión.