¿Qué es la Autoestima?
Por Hilda Cañeque
La Autoestima es la imagen que uno tiene de sí mismo. Integra el sentimiento de competencia y valía personal. También la percepción...
Oratoria Consciente por Ariel Goldvarg
Oratoria Consciente
Presentaciones ágiles que ilustran, inspiran y sorprenden
Por Ariel E Goldvarg
www.arielgoldvarg.com
Hablar en público hoy día representa un desafío muy diferente de lo que fue...
III Congreso de Coaching Educativo en Acción
Por Esther Peluffo
Con alegría y mucho entusiasmo nos reunimos educadores y coaches en el III Congreso de Coaching Educativo en Acción, en el Aula...
El fracaso enseña
Por Hilda Cañeque
Durante muchos años tuve la oportunidad de entrenar líderes en las organizaciones, provenientes de los más diversos sectores. Compartieron conmigo historias conmovedoras,...
El amor d.C. (después del Coaching)
Esta es una historia de amor, pero no de cuento. ¿Qué va? Si la vida fuera un cuento, no estaría contando esta...
5 claves para pasar de la reflexión a la acción
“Observa tus pensamientos, porque se convierten en palabras”“Observa tus palabras, porque se convierten en actos”“Observa tus actos, porque se convierten en hábitos”“Observa...
La empatía organizacional
“La empatía organizacional”
Por Rolf Huber*
Rumbo a la optimización de las relaciones organizacionales.
Cuando actuamos en las empresas y organizaciones, el comentario tipo queja o...
Límites del Coaching. Segunda Parte.
Por Norma Perel
Continuando con la síntesis del libro “El coaching. Un mundo de posibilidades”, voy a retomar el tema de los Límites del Coaching...
¿Qué es el Coaching?
Respondí esta pregunta tantas veces que escribí un libro para ofrecer la respuesta más completa. El libro se llama Desayunando Coaching: introducción...
Aportes de la Gestalt a la Supervisión de Coaching
Aportes gestálticos a la Supervisión de Coaching
Por el Dr. Damian Goldvarg, Ph.D., MCC
La teoría de la Gestalt le ofrece al supervisor distinciones que le...